Entretenido pero decepcionante. Es raro, porque me entretuve todo el libro, pero todo se siente como un relleno.
Se responden dos preguntas, quedan abiertas como diez y se abren como cinco más, asi que bastante decepcionante en general.
Los dragones, lo mejor, así que por ellos , si o si se lee el tercero.
Muy entretenido.
Tiene un inicio lovecraftiano, que se desvía en el pasar del libro, lo que no es malo, pero estaba buena la propuesta inicial. Una mezcla de fantasia y mini toques de horror cósmico.
Los personajes ,entrañables, campesinos que se sienten como campesinos que se abren a descubrimientos que sus mentes no pueden comprender, muy bien hecho.
Tiene una crítica al patriarcado, evidente y clara, pero que se da mientras avanza el libro, poco a poco, no forzado, lo que se agradece.
Algo fuera de lo común a lo que leo normalmente.
Premisa muy buena, que se desinfla por la parte media, Pero que termina de forma correcta .
El final se me hizo un poco obvio, pero estuvo bien.
Esperaba más interacciones misteriosas como tal, más que solo fueran aspectos sexuales, pero bueno, era la casa de la perversión.
Me encantó.
Un libro muy introductorio, la narrativa se concentra en una parte que se sabe que solo será el primer paso, pero que te hace conocer al protagonista de una forma bien profunda.
Lo genial de la historia , son las pistas o comentarios de lo que viene en el futuro, ya que el protagonista relata estando en el futuro de lo que fue su vida.
La construcción de mundos es un 10 de 10, nada que decir, de tremendo nivel.
Los personajes secundarios estuvieron bien , al igual que los antagonistas.
Promete demasiado la obra, quiero leer lo que viene con muchas ganas .
Tremendo inicio de saga.
Personajes principales y secundarios muy bien escritos.
Construcción de mundo muy interesante.
Una historia y narrativa que a momentos es confusa, pero eso lo hace muy muy muy obsesionante. Ahora esto mismo es su punto negativo, ya que abre muchos frentes de narrativas posibles y muchas preguntas que quedan sin responder.
Tremendo final, uno lo intuye, pero no por eso es malo, muy bueno en general el libro.
3.5 de 5
Una premisa maravillosa para una forma de llevarla que va de más a menos.
La novela podría haber tenido 300 páginas más perfectamente. El enemigo , el ente en cuestión , es muy original y muy aterrador, pero se cae en el final en la resolución floja que tiene. Tanto potencial, para que se sienta algo forzado a que venga en un segundo libro.
Buenos personajes, buena narrativa, buenísimas ideas, pero como ya comenté, con un final que me dejó gustó a poco.
Si sale un segundo, fijo lo leo.
Había leído que Stephen king no hacía buenos finales, pero este me ha gustado mucho.
Buena historia , de la mitad en adelante se prende y no para, pero el inicio.... El primer 30% fue lento y con relleno, con cosas que no hubieron al caso para lo que fue el desenlace del libro.
En general muy entretenido, con una buena construcción de personajes y con el autor sin miedo a matar personajes geniales.
Mi primera experiencia con king, pero bastante satisfactoria
4 de 5.
Buen libro, muy entretenido el final. Escribe bastante entretenido Riordan, con un percy y una personalidad bastante particular, como que atrapa bien la esencia de un adolescente/niño un poco rebelde. Quedé con gusto a poco con el tema del lore en general, pero tiene como mil libros la saga, asi que a tener paciencia.
Buena lectura, entretenidos los secundarios y buen final.
Me sorprenden ahora los cambios de la serie que no son muchos, pero hay unos bien importantes, a ver como termina.
4.5 de 5
Un libro fuerte, entretenido y melancólico.
Ciencia ficción un poco más ligera en lo que es ciencia ficción, que pero que se mete de lleno en el actuar humano.
Un tremendo libro, que me dejó en vilo hasta el final, bastante gris, pero que vale la pena leer.
No digo más, porque de verdad cualquier cosa sería spoiler .
Esto es lo que buscaba leer cuando intenté con steelheart. Me gustó mucho, el final es muy bueno, la historia está bien armada, buenos personajes y poderes interesantes. Está muy abierto todo para lo que viene, pero con un potencial para que ocurran desastres, lo que es maravilloso.
Recomendadísimo para el que quiera leer algo de superhéroes y haya quedado decepcionado de steelheart.
Muy entretenido, Posteguillo escribe muy bien. Un libro completamente introductorio, pero que deja el camino labrado a eventos que se notan que son los que le dan la fama a César que dura hasta el día de hoy.
Y lo otro... Que bien reconstruye los discursos de los juicios Posteguillo, son una batalla en sí.
Me gustó, mucho más que Citoníca, pero aún sin sentir lo que me dió el primer Libro de la saga.
Buen cierre, correcto, un poco obvio, aunque no por eso malo.
Lo que más me dejó hype, es lo que se vendrá para la siguiente saga (Escuadrón : Legado), que todo apunta a que será más parecido al primer libro, con un potencial enorme.
Buen libro, buen cierre de saga.
4.5 de 5
Me encantó, si bien en el final esperaba más acción, creo que es acorde a todo el desarrollo del libro. Jude, uno de los mejores personajes femeninos que he leído, me encantó como se desarrolla su historia, tiene un crecimiento real durante la trilogía, y eso se agradece, además de lo real que se sentían sus pensamientos.
9 de 10
Tremenda saga, tremendo libro.
El desarrollo de personajes siendo lo mejor del libro, aunque hubieron momentos estresantes, valió la pena para el desarrollo del final.
Sevro, lo mejor, carreando todos los libros, nada que decir.
La trilogía entera es demasiado buena, ver cómo van creciendo los personajes entre los libros, tanto en edad como en actitudes, te hace sentir que eres parte de la historia.
Recomendadisima, ciencia ficción blanda por si acaso , pero no por eso menos entretenida
Excelente worldbuilding
Excelentes personajes
Muy buena historia , pero un poco desaprovechada. Generó una mitología y misterios bien interesantes , que se demoraban varios capítulos en construirse, para terminar siempre de forma rápida, siento que había potencial de hacer cosas más profundas y interesantes.
Lo más entrete, leer las descripciones de los dragones. El final te deja intrigado, es hasta quedó un poco abierto. Buenon buenon