Comienza lento, quizás confuso, bastante descriptivo (como una obra del arquitecto cuyo nombre inspira al libro y a su personaje principal) sin que pase mucho, pero al coger impulso evoluciona a un misterio oscuro, fantástico y sicológico. Recomendadísimo.

4.5/5

Otra excelente lectura (aunque no mejor que Tokio Blues) de Murakami y el tinte de surrealismo y ambigüedad (faltante en Tokio Blues) es para ponerte a pensar más allá de la crisis de mediana edad de Hajime. Puede empezar un poco lento, pero cuando coge fuerza es difícil detenerse. ¡Recomendado!

No esperaba tanto de este pequeño libro. Es acogedor, es fácil de leer, y sin embargo sus mensajes llegan y el transporte a Jinbocho y otros sitios en Tokio es fascinante. Es una historia de libros, relaciones y familia.

Y para terminar la época navideña, esta colección de historias de Dickens que no hacen sino aumentar ese ambiente festivo que se encuentra rodeándonos a todos los que celebramos estas fechas. ¡Felices Fiestas!

P.D Muy difícil leer en estas fechas de actividades, pero se logró!

Este libro te transporta a los inicios de todo el movimiento cultural del sonido de Seattle, su mundialmente exitosa explosión, su dolorosa caída y su eterno legado a través de relatos (y chismes) de personas que estuvieron ahí.

Excelente lectura y cipote soundtrack.
4.5/5

Una historia de terror de media hora en la que nunca paras hasta terminar.

Es fantástico. Acción, suspenso, horror. Tiene unos toques anticuados pero hey, es un libro del siglo 19 de la época victoriana. Me gustó mucho la forma de narrar la historia entre cartas, diarios, reportes, etc. ¡Recomendado!

Es bastante grotesco y repetitivo. Empieza muy bien hasta que todo se vuelve una repetición de sexo perverso y violento que se vuelve bastante harto. Hay unas escenas muy buenas que terminan sin sorpresa en otra sesión de sexo perverso y violento. Menos mal es corto.