Ratings2
Average rating3.5
Reviews with the most likes.
“-Le debemos la emancipación a la química -siguió diciendo-. Todo cuanto existe es un cambio de concentración de los iones de hidrógeno en las células superficiales del cerebro. Al mirarme, en realidad experimenta usted un cambio de equilibrio sódico-potásico en las membranas de los neurones. Así que basta mandar en las honduras cerebrales unas moléculas bien elegidas para que se cumpla un sueño”
Sin duda alguna, los Wachowskis han leído Congreso de futurología y han tomado ‘prestadas' de esta obra varias ideas para Matrix. No deja de asombrar que Lem haya ya en 1971 desarrollado ideas tan complejas como la de simulación o de “farmacocracia”.
La primera parte de la obra es agobiante, tiene un ritmo frenético, con límites difusos entre lo real y lo imaginado y un marcado humor ácido, a la manera de Vonnegut. La segunda parte, en formato de entradas a un diario, documenta muy bien la realidad del mundo en 2039 al cual el protagonista es transportado tras muchos años ‘congelado', pero creo que le falta un poco de sustancia a la trama. Se siente más como una mera descripción de un mundo distópico (muy bueno e interesante por cierto) que una historia, que termina siendo accesoria y secundaria.
Como toda buena distopía, genera varios cuestionamientos en el lector. En este caso, el foco está puesto sobre lo qué pasará a medida que la ciencia avance y adquiera un conocimiento más profundo y acabado sobre quizás una de las áreas con aún más campo por explorar: el funcionamiento de nuestro cerebro y nuestra psiquis. ¿Se llegará a un punto en el cual nuestras emociones serán totalmente manipulables con el consumo de fármacos? ¿Se abrirá una peligrosa puerta a la manipulación química de nuestras ideas y pensamientos, ya sin necesidad de recurrir a medios indirectos como los medios de comunicación?
Featured Series
5 primary booksIjon Tichy is a 5-book series with 5 primary works first released in 1971 with contributions by Stanisław Lem, Michael Kandel, and 6 others.