Ratings4
Average rating4
OMG!
¡Está buenísimo! ¡Tienen que leerlo!
[Reseña ]
Archer fue un personaje que me alteró bastante, en un buen sentido de la palabra –si es que lo tiene– más que todo porque no veía que Vivian lo manipulaba y lo llevaba a un abismo oscuro. Fue un personaje que me encantó y que todo el tiempo desee golpear y abrazar. Es entendible su actitud, tomando en cuenta por todo lo que él pasó y que en ningún momento tuvo una persona que viera VERDADERAMENTE por él, que se preocupara y se asegurara de su bienestar. A pesar de que Marissa fue como una madre para él, no se puede afirmar que ella pudo haber logrado algo en él, al menos no algo relevante.
Vivian fue el personaje más psicótico, dañino y manipulador que pueda recordar haya leído antes. Como villana, me encantó, porque la odié profundamente y cada vez que aparecía deseaba matarla, incluso a las primeras páginas –la simple sinopsis te hace aborrecerla, y conforme lees, la odias a muerte. Pero yo hubiera preferido un final más... acorde... a ella. Bueh, mi mente perversa tiene sus planes.
En verdad me encantó la profundidad psicológica de esta trama, el cómo la autora manejó las relaciones destructivas de Vivian, de Archer, los asesinatos, cada cosa que conformaba la historia, cómo desarrolló los personajes. Todo. La relación de Archer y Evan fue hermosa y tierna, y me recordó mucho a la de Aquiles y Patroclos en La Canción de Aquiles de Madeline Miller, pero sin ese final trágico, y sufrí, grité, amé, me asusté, pero al cielo gracias no lloré. Gracias, Kelley, por no darme un final trágico. El desenlace fue impactante. Juro que por un momento me temí lo peor, pero no pasó nada de tal gravedad.
En fin, en definitiva, deben leer este libro. Es muy bueno. Tiene su alta dosis de incertidumbre, de suspenso, misterio, también de romance y humor. Sin mencionar el comodín de pareja LGTB.