Seis Formas de Morir En Texas
Seis Formas de Morir En Texas
Reviews with the most likes.
Este libro es difícil de reseñar, no se trata de una historia al uso, ni a nivel de estructura, ni de narración. Tampoco la historia es convencional ni mucho menos.
Choca bastante por como está escrito, como cambia de un estilo a otro y como se aprovecha del uso del lenguaje para describir la belleza del mundo y las atrocidades.
Es importante avisar que este libro toca temas muy fuertes y de una forma muy directa y sórdida; la autora no pretende suavizar ni camuflar nada, solo mostrar las realidades que coexisten a día de hoy: La estancia de una persona en el corredor de la muerte en Estados Unidos y el tráfico de órganos en China.
La visión de una cárcel de USA de la novela desmitifica cualquier idea que te hayas hecho de las películas y te ayuda a comprender porque hay gente que prefiere suicidarse antes de volver a ingresar en prisión. Además, si conocéis a alguien que aún este a favor de la pena de muerte, por favor regalarle este libro, dudo que siga en sus trece.
No quiero hablar demasiado del negocio que tiene el gobierno chino montado con el tráfico masivo de órganos de donantes involuntarios. Los chinos, grandes comerciantes, han logrado economizar a los presos políticos desde los años 80 hasta la actualidad. Podéis imaginar el resto, aunque cualquier cosa que puedas imaginar es peor todavía en la realidad. Desconocía por completo este mundo y me he quedado horrorizada.
Recuerdo como un periodista inglés relataba que durante la Segunda Guerra Mundial, sus padres no creían en las noticias de ciertos campos de trabajo dispersados por Europa donde se decía que los nazis se dedicaban a exterminar personas. No eran incrédulos por ser antisemitas o por apoyar a Hitler, todo lo contrario, pero no podían creer que un gobierno perpetrara semejante barbaridades.
Esto es lo que te pasa cuando con este libro, no quieres creerte lo que estás leyendo porque sabes que es algo que esta sucediendo ahora mismo y solo quieres irte a tu cuarto, abrazar a tu perro y bajarte de la Humanidad.
Se nota que la autora es profesora de universidad y cita las fuentes de cada anécdota o atrocidad que relata. Si un día me si encuentro con fuerzas, veré el documental sobre el trafico de órganos a golpe de talonario: Human Harvest (2014).
No le he dado las cinco estrellas porque la parte más de ficción, aunque es necesaria, a veces cortaba un poco lo que te estaba contando y hacia el final resulta poco creíble en oposición de la verdad que relata Perezagua, aunque la propia autora te avisa de ello con antelación. Creo que casi hubiera preferido un libro de no ficción que la conexión un poco forzada que te encuentras al final de la historia.
Conocí a esta autora por un relato muy corto sobre su infancia, y desde luego continuaré con ella en un futuro próximo.