Es un romantasy cozy, sobre libros y mermelada y encontrar un lugar donde pertenecés. Está escrito como una peli de ghibli, con un cast de personajes muy diversos que al mismo tiempo, fallan al ser tan diversos. La protagonista tiene la piel azul y el pelo azul, la panadera tiene pelaje tostado en vez de piel (tiene rasgos animales? es humana pero peluda? no lo sé, no lo describen), el interés romántico es musculoso y tiene ojos de varios colores (también tiene la piel azul? o rosa? o verde? ni idea, sólo sé q es alto y musculoso) La historia es cute, tiene un par de conflictos que se resuelven de forma cozy y con uno que otro deus-ex, pero weno esto no es Viento y Verdad :v
Es el primer libro de Hercules Poirot, pero no se nota. Es raro, porque por lo general uno ve una evolución en el estilo de escritura de los autores. Los primeros libros de Dean Koontz, Michael Chrichton y Brandon Sanderson, por ejemplo, son muy diferentes a los últimos, hay una clara evolución en el estilo de escritura de los autores, ya sea porque se enfocan en temáticas diferentes o porque su desarrollo de personajes o worldbuilding va mejorando a lo largo del tiempo. Christie es consistente. No puedo decir que su estilo fue mejorando a lo largo del tiempo porque no siento que haya cambiado en absoluto. La primer novela de Poirot no se diferencia de la décima. Ella tenía una fórmula (misterio>pistas>sospechoso falso>nuevas pistas>epifanía>revelación con todos los sospechosos sentados en círculo) y le funcionaba. Sí me gustan más las novelas de Poirot y Mrs Marple q con gente random q justo se topa con un misterio.
Qué belleza de libro ❤️ Es esperanzador, lleno de magia y una alegoría no muy escondida sobre identidad y aceptación en una sociedad que busca reprimirte. Es tan cozy que en mi mente lo imagino como una peli de pixar. El primer libro había sido una hermosura de por sí, en la continuación seguimos viendo el desarrollo de estos personajes increíbles. Re podría tomarse como un AU de good omens xD o tal vez sólo estoy proyectando porque quiero más romance gay cozy de cuarentones :v
Una joven adolescente de un pueblo en medio de las montañas está obsesionada con las películas de slashers, es básicamente su personalidad entera. Cuando unos turistas mueren de una forma sangrienta, ella lo interpreta como el ritual de sangre, la primer muerte que ocurre en los slashers, el asesinato que arranca la película. Los traumas de su pasado se entremezclan con los tropes de las películas de terror, al punto que cuestionás si lo que pasa es real o si ella se lo está imaginando. Una lectura muy buena y entretenida, en especial para los fanas del género (cosa q no soy, pero vi suficientes videos de Jorge para saber todo al respecto xD)
Es cute, es fluff con lime, referencias a Hamilton (persona real, no musical) y The West Wing. Al igual que West Wing, tiene un enfoque de la realidad política de US extremadamente positivo e irreal. Pero la historia es cute y el romance es bien romántico, los personajes son diversos y el conflicto del 3er acto no es un malentendido (que ya es un montón viniendo de una rom-com). All in all, lo disfruté.
Estúpidas sagas que me enganchan y me obligan a seguir leyéndolas cuando no sé si voy a poder enganchar el segundo en el reto de este año 😭 Tiene magia, tiene fantasía, tiene romance. No es un enemies to lovers, no es un romance toxi (aunq él tiene un carácter medio de mierda cuando quiere y cuando no quiere también) Me gustó el worldbuilding y que la protagonista femenina no sea una pibita sino una mujer adulta erudita de unos 40 años, hace q el romance con un vampiro de unos 1000+ años de antiguedad sea ligeramente menos creepy :v Tiene buena escenas de acción, buen desarrollo de personaje y una trama que me atrapó. Lo seguiré leyendo fuera del reto si es necesario 😛
Aunque la premisa de una crítica de comida psicópata se convierte en una asesina canibal suena muy interesante, sentí que el ritmo de la narración fluctuaba demasiado. Hablando con Danny al respecto, nos dimos cuenta que el libro está escrito como un blog de recetas, donde primero la cocinera te cuenta la historia sobre la infancia de su abuena en Génova y cómo criaban patos antes de mostrarte la receta de tallarines con tuco. Nunca fui muy fan de hilos narrativos no-lineales (a no confundir con historias que alternan entre el pasado y el presente), tal vez a alquien q no le moleste eso disfrute mucho más del libro (que sigue siendo interesante nevertheles)
Loco, qué bien q escribe Scalzi xD Este es el 3er libro q leo de él este año (siendo el primero el de la sociedad protectora de kaijus :v) y la verdad, lo disfruté mucho. Lock In no es de sus libros humorísticos, es más serio. Trata sobre un mundo en el que una epidemia llamada Síndrome de Haden deja con parálisis total del cuerpo a una gran parte de la población humana, dejándolos encerrados (locked in) en sus cuerpos. Para combatir a esto, se desarrollan unos robots a los que las personas con Haden pueden controlar para reintegrarse a la sociedad. Excepto que ahora a la sociedad no le gusta que haya un porcentaje tan grande con ventajas sobre la gente común y corriente. En este contexto se desarrolla una trama de intriga y conspiración que dos agentes del FBI tienen que resolver.
No sé qué esperaba de este libro, pero no lo cumplió. Tal vez me lo hypearon demasiado, tal vez Sanderson me arruinó para otros autores de fantasía xD El worldbuilding y los personajes estaban bien, aunque había un personaje que estuvo la mitad del libro sólo existiendo y aportando poco y nada a la trama, lo cual no es muy copado q digamos cuando vas alternando entre distintos POV. Tuve que googlear sobre el final de otro de los personajes porque no había entendido qué pasó y al parecer no soy la única. Quedaron un par de cabos sin atar que podrían haber sido atados tranquilamente, tal vez se resolverán en una posible continuación? Si la hay, no la voy a leer :v
I looked forward to reading this book since the premise seemed very promising, but the writing put me off. TBH, the playlist at the beginning was a huge callback to FanFiction.net and that set the mood for me, in a bad way. If this book were a videogame, it'd be blatant asset-flipping. It's just a collection of tropes and stock characters, with an obvious plot line and cliche scenes. I literally groaned at the bad plot twist near the end. At least I could use it for the “author self-insertion” prompt for the 52 books reading challenge.
Uf. Tremendo libro! Es la historia de un matrimonio contada en dos tiempos, el pasado de Leah en su expedición en el océano profundo y el presente de Miri, que lidia con todo lo que sucedió cuando volvió. Es una historia de terror, pero con un terror tan sutil que casi no lo ves venir. La trama en sí es lenta, como q no va pasando nada, pero está escrito de una forma tan atrapante que no te das cuenta. Una maravilla de la narrativa.
Es un libro super entretenido, me hizo reír en voz alta un par de veces (y no sólo por la referencia a Hamilton, aunque ganó 1 estrella sólo por eso xD) La premisa es sobre una sociedad secreta que se dedica a la preservación de kaijus (uno nunca lo adivinaría por el título!), y recuerdo haberlo agregado a mi lista de pendientes sólo por el nombre. Es un libro pochoclero, el autor lo describe como una canción pop que escribió apenas estaba terminando la pandemia porque había tenido un año de mierda, igual que el resto del planeta, y necesitaba algo con qué divertirse y la verdad que lo logró. Se nota que disfrutó mucho escribirlo y yo disfruté mucho leyéndolo. Es ciencia ficción con acción y humor, monstruos gigantes y referencias a godzilla. Todo lo que quieren las wachas (?
Una hermosa historia sobre una de las mejores guardias de la reina y la hechicera más poderosa del reino que deciden escapar juntas a un pueblito en medio de la nada para abrir una librería que también venda té, combinando sus pasiones. Los personajes son adorables, el romance es muy romántico, pero al mismo tiempo hay acción, tensión, y charlas muy realistas como para poder categorizarlo 100% como “cozy”. Igual me pareció muy disfrutable y lo recomiendo si quieren leer algo romántico sin sexo.
Entiendo por qué recomiendan arrancar Mundo Disco por el tercer libro xD Estaba esperando un poco más de la chispa de Pratchett pero no se dio tanto como querría. También me hubiese gustado que los personajes femeninos fuesen al menos bidimensionales, pero contexto histórico, etc. La historia en sí me pareció entretenida y disparatada, con algunas vueltas que te dejan doliendo el cuello xD El worldbuilding me pareció muy interesante y tiene un potencial tremendo. No sé si voy a seguir leyendo libros de la saga porque son una banda (dice la que está al día con el Cosmere) y aunque son lindos, no son algo por lo que me muera por saber qué pasa después.
La historia cuenta sobre una raza de seres sobrenaturales que viven entre nosotros, pero que sólo comen libros. Es una historia muy atrapante sobre princesas que deciden rescatarse a ellas mismas. El worldbuilding es muy copado, los personajes tienen un muy buen desarrollo y la trama va saltando del pasado al presente, dando a conocer el trasfondo paulatinamente. Muy recomendado 😄
La historia trata sobre dos personas que vienen de mundos opuestos y son obligados a colaborar para vencer un mal mayor, pero descubren que son muchas las cosas que tienen en común y culean y deciden enfrentarlas juntos. Para ser una novel debut, es muy buena. La relación de los personajes es el foco principal de la historia, las descripciones son muy vívidas y es fácil sumergirse en la historia. Tiene contenido sexual y descripciones explícitas de heridas, así que leer con cautela si te incomodan esas cosas :v
No sabía qué esperar de este libro, sé que lo agregué a mi lista de lectura porque me gustó mucho Addie LaRue y busqué más cosas de la autora. Este es el 3er libro que leo de ella y que maravilla la varieda de tramas que puede escribir. Gallant es una novela de fantasía oscura y llena de suspenso, que trata temas de identidad y pertenencia. La protagonista es una chica muda, pero su personalidad es lo suficientemente fuerte para que no necesite usar palabras para expresarla. El worldbuilding es una joyita y la trama va dejando pistas al respecto para que uno pueda terminar de decifrar lo que está pasando. Recomendadísimo
El steampunk me da mala espina, especialmente si el protagonista es una mujer. Me ha pasado de quemarme con romances JA pero con engranajes pegados encima. Cuando vi que este libro también tenía vampiros y hombres lobos pensé que iba a ser triángulo amoroso con engranajes pegados encima. Por suerte fui gratamente sorprendida.
En Etiqueta y Espionaje seguimos a Sophronia, una niña de 14 años (la primer pista de que no iba a ser un romance) de una familia de clase alta que es obligada a ir a una escuela para señoritas. Lo que ni ella ni la madre saben, es que en esa escuela no entrenan sólo en cuestiones de etiqueta sino también en espionaje (de ahí el nombre del libro) Los elementos de steampunk están muy bien emparejados en la construcción del mundo, los personajes tienen un buen desarrollo a lo largo del libro y la trama es autoconclusiva pero con suficientes enganches para seguir leyendo los siguientes. Le doy 3.5/5 porque estuvo bien, pero no me voló la cabeza.
Ay qué lindo es leer las novelas de Charlie Holmberg! Lo que más me gusta de ella es que es capaz de escribir romance y fantasía sin recurrir al sexo. Heir es la segunda parte de la saga de Whimbrel House, sigue a Merrit, un escritor que hereda una casa con magia y a Hulda, una ama de llaves especializada en casas mágicas. La historia transcurre en Boston en el 1800, en una versión del mundo donde la gente tiene hechizos mágicos en su genética, pero se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo. El sistemas de magia es sólido, cada hechizo tiene una reacción opuesta en quien lo castea, y su uso es consistente a lo largo de todos los libros a diferencia de otras sagas. Hay un tercer libro que voy a intentar enganchar en el reto y un 4to que todavía no se publicó, pero cada historia es autoconclusiva.
Por un lado, Nabokov es claramente un excelente escritor, alterna de una forma maravillosa entre descripciones idealizadas y la cruda verdad de lo que pasa, causando un mayor impacto. Por el otro, si alguien dice que Lolita es una historia de amor incomprendido, catapulta al sol. Me costó horrores leerlo, no es un libro explícito sino implícito, y siento que eso lo hace mucho más fuerte todavía.
La historia es sobre un grupo de brujas en Inglaterra, en un mundo donde las brujas y los magos existen aunque no muy abiertamente que digamos. Arranqué el libro esperando una historia de acción/aventura con brujas tirandose hechizos, pero encontré una historia sobre definir la identidad propia, la importancia de sentir pertenencia a una comunidad y el poder que nuestras acciones y palabras pueden tener sobre otra persona. Termino la lectura contenta de haber encontrado una historia con tantas matices y profundidad, y con un worldbuilding sutil pero complejo.
En un mundo ordinario, dos estudiantes de medicina se preguntan si sería posible ser ExtraOrdinarios pero nunca se detienen a pensar si deberían serlo. La historia sigue a un superheroe no muy heroico, el villano que se opone a sus métodos y las personas que quedaron atrapadas en el medio en una historia rápida y atrapante. Me gustó el desarrollo de personajes, aunque me gustaría que se hubiese explorado un poco más el de uno en particular, aunque considerando que es una saga, todavía tiene tiempo para hacerlo.