HermosoSIN SPOILERSPublicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoNo me duró ni veinticuatro horas. Silver Shadows fue mucho más de lo que esperaba, en estos momentos estoy en un limbo, con un subidón de satisfacción que solo baja un poco cuando me doy cuenta que este es el penúltimo libro. No sé que va a ser de mi este año con la espera de Ruby Circle. Pero todavía no nos pongamos tristes, te vine a hablar de Silver Shadows. Todos teníamos teorías y 40% de ellas estuvieron equivocadas. ES CRUEL. No te diré exactamente cuales son, no voy a quitarte nada de la experiencia de lo que es leer este libro.Recuerdo que en The Fiery Heart, sino me equivoco, dije que se me hacía difícil seguir a Sydney, era un poco denso. Esto cambia totalmente en Silver Shadows, he disfrutado todo, no sé si es porque la magia ya no es tan protagonista como el libro anterior, sólo sé que empecé a leer y simplemente no pude parar hasta las tres de la mañana y luego tuve que poner mucho esfuerzo en interactuar con gente a la hora del almuerzo, salió mal por cierto.Es un libro en cual las fans más sensibles van a llorar a mares, por cosas malas y por cosas buenas. Richelle es una escritora brillante ¿Una de sus especiales? Los finales traumáticos (como ya se imaginaran este libro no es la excepción) pero cuando escribe romance, Richelle ESCRIBE romance. Romance del tipo que te hace creer que quizá algo como el amor de Adrian y Sydney pueda existir, del tipo que solo quieres abrazarlos y decirles que todo saldrá bien... aunque sabes que será casi imposible, porque al parecer este mundo cruel y malvado no los quiere juntos.Unos días antes de la publicación de Silver Shadows, ya podíamos leer los cinco primeros capítulos ¡Y qué cosa más dolorosa fue eso! Primero Adrian, oh Adrian, quise golpearte, sacudirte y consolarte tantas veces pero te perdono ¿sabes? Porque es parte de tu personalidad, porque si hubiera sido de manera diferente no habrías sido tú. Y luego Lissa, ay Lissa, nunca has sido un personaje muy... entrañable digamos, pero las fans te odiarán en Silver Shadows. Y aunque no lo crean, kittens, yo la entiendo, sé que si nosotras hubiéramos estado en el lugar de Lissa habríamos puesto a toda la Guardia Real en busca de Sydney pero es política kittens, para bien o para mal. Y es lo que me gusta mucho de la escritura de Richelle Mead, el que sus personajes tengan personalidad, nos guste o no. Además recuerden que Richelle no hace las cosas solo porque sí.I've always made it a rule in my life not to pick fights with children, cute animals, or ignorant old men. I will, however, make a exception for youDeben estar preparados para todo tipo de sorpresas, de las buenas, de las malas, de las adorables y las aterradoras. Hay muchos personajes nuevos, recuerda que nadie es lo que parece, también hay personajes de los cuales sentimos curiosidad pero no pudimos ver hasta ahora y también veremos a otros que preferiríamos no ver nunca más.¿Valdrá la pena todo el dolor y la tortura? ¿Adrian y Sydney arreglarlo todo? Y lo más importante ¿encontrarán a Sydney a tiempo?Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuento¿Han visto la película Practical Magic? La que hacen Sandra Bullock y Nicole Kidman ¿Alguna vez se han preguntando que hubiera pasado si ellas nunca hubieran sabido de su maldición/magia? He tenido obsesión con esa película desde que la vi por primera vez (más de quince años). Ellas siempre supieron que es lo iba mal en algún momento, me quedé fascinada con la maldición (los finales felices no me gustan mucho, la verdad). Como dije estuve obsesionada con esa película, con el “que tal si”, El verano de los ángeles oscuros. La promesa hizo que reviviera todo ese añoranza por la película y calmara un poco mi ansiedad del que tal si. El libro me ha tenido todo él por completo completamente al borde en la parte romántica ¿Por qué? Porque son frustrantes estos dos! No se realizan, piensas que sí, ya, quieres matar esa parte pero se sacude como Kermit la rana Me ha gustado eso, que a pesar de ser lo que la sinopsis intenta vendernos, no solo es una historia de amor entre pareja.A veces es preciso tomar decisiones rápidas. Cuando uno tarda en hacer las cosas, se arrepiente toda la vida.Las personalidades Indie y Dawna me sorprendieron mucho, no son personajes pre-fabricados(?), al principio da la sensación de que caerá en lo típico de hermana buena buenísima, hermana mala/incomprendida/ohtodoelmundomeodia, me gustó eso, si bien las dos tienen carácteres diferentes y definidos, eso no las hace carecer de matices o exagerar en sus peculiaridades. Sin contar la parte mística, muy interesante de leer.En este libro encontré a la perfecta amiga para la madre de Nora (Hush Hush), ¡Cómo quise matar a esta mujer! Lo peor es que existen mujeres así, a diferencia que con This Side of Paradise, dónde amé leer personajes femeninos un poco complicados, la mamá de Indie y Dawna simplemente es asesinable, quería agarrarla y arrastrarla por el piso. Lleno de vidrio roto. Varias veces. Si bien no es algo que las escritoras apoyan o aplauden en libro, sino es el cómo y el porqué del inicio de la historia, igual quise matarla u.uHe terminado completamente intrigada, hay algunas cosas que siento me explicarán mejor en el segundo libro, necesito saber que con todas estas casualidades.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoThis Side of Paradise se me hizo un libro interesante el cual me falló bastante con el final. Si bien la sinopsis ya nos dice que este libro a largo de los años se ha tomado como una especie de biografía del escritor, yo no lo quise tomar así ¿Por qué? Porque después de terminar el libro lo siento más como una excusa que como la meta del libro, por decirlo de algún modo.No es un libro malo, tiene una gran y exquisita paleta de personaje femeninos. En inicios de año muchas escritoras estuvieron apoyando la campaña “Personajes femeninos diferentes” y para mí, This Side of Paradise es un buen ejemplo de lo que se pide. Tanto como Beatrice, Rosalind, Isabelle y Eleanor, que tienen un ligero parecido solo que cada una tiene algo llamativo que no tiene ningún otro personaje que haya leído antes, al menos en literatura Young Adult, y la verdad es que me gustaría leer más de estas personalidades.Pero me falló en que no tengo una sensación de conclusión, no soy de las que se molestan con finales abiertos, varios de mis libros favoritos son así, es sólo con A Este Lado del Paraíso siento que me cortaron a mitad de algo, como si fuera el inicio de una serie de libros. No sé si es solo algo que me pasó a mí pero no estoy feliz con el final, Amory se me hizo muy hipócrita al final. Durante todo el libro me gustó como personaje, incluso logré identificarme con él varias veces, sobre todo con su cinismo y como el escritor nos lo describía. “Siempre se trataba de lo que llegaría a ser, nunca de lo que era” Sobre todo esa frase se me quedó grabada durante días. Las personas que nos pasamos más tiempo en la intimidad de nuestras mentes lo entendemos bastante bien.El personaje que me desagradó en este libro fue Monseñor Darcy, se me hizo tan presuntuoso y uno de los que alentaba a Amory ser cómo era. Creo que también es un poco de envidia por mi parte, ya me gustaría tener a alguien quién crea que todas mis tonterías las hago porque soy un ser especial.Tengo un montón de citas guardadas y ahora que estuve haciendo un poco de investigación para la reseña, aumenté alguna más, sin duda para futura relectura. Mi problema fue el final tan político y fuera de sentido pero por todo lo demás me gustó.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoLo curioso de esta lectura es que me pase un gran tiempo buscando “To Kill a Mockingjay”, la influencia del Presidente me está haciendo mal, y no ayudó nada todos los fanarts ¬¬ No sé si soy la única pero le tengo un tremendo terror a los clásicos, supongo que tiene que ver con que a mí me pidieron leer clásicos en el colegio y no era ese el momento adecuado para mí leerlo. Además que cuando a mí me obligan a hacer algo que no quiero, ese algo no tiene buen futuro en mi aprecio xDNo me arrepiento no haberlo leído antes porque creo que si lo hubiera hecho muchos años atrás no hubiera podido apreciar este libro como lo hice ahora. Es de esos libros de los cuales necesitas experiencia para poder identificarte o conmoverte con los personajes. Estoy casi segura que si me hubieras dado este libro en la secundaria lo hubiera odiado a muerte, porque así era yo, bastante fastidiosa. Ahora que estoy más grande (en realidad mayor, porque no crecí nada), la ternura y inocencia de este libro me ha dejado encantada.Gracias a la perfecta narración de Scout, no recuerdo nunca haber querido tanto tener la necesidad de abrazar hasta ahogar a alguien, los personajes secundarios y principales son extremadamente adorables. Hace un tiempo cuando en el página de facebook hicieron un comentario sobre el libro “Querido Atticus”, no lo había entendido porque en ese momento no había leído Matar a un Ruiseñor, ahora sí y sí, el personaje de Atticus es del tipo por el que temes en todo el libro, sobre todo nosotros que ya nos estamos acostumbrando a que los escritores sean sanguinarios.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAdoré la portada desde el principio porque es igualita a Frances Cobain! Tengo debilidad por los Cobain, como cualquier chica nacida en los noventa que se respete u.u Más o menos.Tenía mucho tiempo sin empezar algo nuevo con tema vampiro, este año solo terminé series empezadas de ellos, así que ¿una nueva aventura en la compañía de una protagonista con fama peculiar y un vampiro cínico y sexy? ¡Sí, por favor! Sobre todo porque el formato cambió completamente para mí, leí en físico shocked Más allá de que me sentí como madre primeriza con el libro (no tenía idea de como cogerlo), la lectura fue en cierta forma para mí, liberadora.El por qué es muy simple, Maeve es un personaje lleno de rabia, pero de verdad lleno de rabia, tiene problemas para el compromiso y es sincera con eso, sabe que es horrible sentirse o pensar de cierta manera, pero algunas personas somos así y cuando te rodeas de tanto personaje femenino buenito, tiendo a sentirme fuera de lugar. Con Maeve no me sentí así la mayor parte del tiempo, tiene momentos muy agresivos, tanto físico como emocionalmente. Y lo mejor es que cuando hace cosas que femenino común hubiera sentido no es “correcto”, Maeve está muy contenta de no ser la chica buena y hacer lo que sea necesario.La relación con Lukas, más allá de los pistas románticas que da la escritora, me ha gustado un montón. Él la trata como su igual (más o menos), no es suave con ella, no la considera tampoco una damisela en apuros que debe ser salvada. O sea, sabe que es frágil como cualquier humano pero en lugar de solo hacer de permanente guardaespaldas, hace algo al respecto. Y es muy apasionado y un poco sádico cuando lo hace. I love it! Que puedo decir, a pesar de que me sentí cómoda la mayor parte del tiempo con Maeve, de vez en cuando sentía que ella se merecía unos cuantos golpes y Lukas me complació. Lo que me dice que si estás buscando una lectura romántica donde los personajes se desviven el uno por el otro, no, este libro no creo que te satisfaga.Para mí el punto débil fueron los amigazos, Brianne y Elliot, en serio, no hubo momento que en no quise chocar su cráneos muy, muy fuerte. Cuando llegaba al final pensé que no tendría ganas de leer el siguiente libro porque el final se me hizo predecible en ciertos puntos pero el libro viene con un adelanto del siguiente libro y me ha picado un montón la curiosidad.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAdoré este libro de principio a fin, ya había comentado antes que busco nuevos escenarios para mis lecturas, expandir mi geografía mental (?) a Alemania y sus alrededores fue hermoso.El libro está escrito de una manera tan bonita y a veces inocente y otras descarada, lo cual me hizo a mí como lector disfrutar cada uno de sus párrafos extensos. E uno de esos libros donde no hay muchos diálogos, pero cuando los hay son solo para dar el punto preciso a la escena. Soy amante de los libros con road trip, me encanta la fantasía pero hay algo más en la singularidad de la realidad, el esto-SÍ-puede-pasar. Amé cada uno de los personajes, todos, absolutamente todos, algunos solo salen dos o menos capítulos y me dolía despedirme de ellos. De uno en especial estuve completamente asustada, desde que apareció me generó tremenda ternura, de esos personajes que se roban completamente toda la escena, aunque debo decir que el escritor me dejó un poco picada, me hubiera gustado saber más.El título original es Tschick, y como bien dice la sinopsis es el personaje que genera todo el alboroto, cuando terminé de leer solo quise sacarlo del libro y abrazarlo mucho, mucho.Como dije el libro ya lo pueden encontrar en español, es una lectura que les recomiendo altamente, uno de esos tesoros escondidos, ojalá puedan leerlo pronto y disfrutarlo tanto o más de lo que yo lo hice.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
3.5De verdad quise odiar este libro, odiarlo mucho, destruirlo y que nadie más lo lea. ¿Por qué? Más allá de que los primeros capítulos se me hicieron difíciles de seguir, me daba a entender que la trama iría de un modo que me haría sentir incómoda. Pero. Pero quería saber si mis sospechas eran ciertas y el libro no tenía originalidad y apuntar a la cara de la escritora y decirle “HA-HA ya lo sabía”, pero si bien se me hizo tedioso el inicio, después solo no pude parar de leer, a mi reader se le acabo la batería y estaba pegada al tomacorriente leyendo.Como dije pensé que este libro sería plano de leer, pero una vez que los flashbacks empiezan, el dolor empieza, te enamoras de este amistad, y sabes con clarísima certeza que es ésta la forma correcta (en teoría) como una gran romance podría empezar pero también por lo que el libro te cuenta sabes no pasó.“...the life with him you feel like you lost out on, it's perfect because it's a fantasy and it's a fantasy because it's perfect.”Ben y Rachel son asquerosamente adorables, lo que el libro nos dices es ¿Qué pasa si encuentras a la persona correcta y no te das cuenta y encima no es el momento adecuado? Y también ¿Qué pasa si sabes con certeza es la persona correcta pero aún así sigue siendo un momento inadecuado? ¿Qué haces? La segunda “oportunidad” de Rachel y Ben sentía que iba hacerme incómoda si se desarrollaba descaradamente, solo que la escritora me sorprendió no cayendo en lo fácil y eso incluso que mis emociones estuvieran mucho más enredadas, porque si bien me gustó como al final uno de los personajes reacciona, me hizo sentir mal por el otro, porque sí, estaba mal, no era el momento pero es que... es que...You Had Me at Hello para mí no fue perfecto, alguna veces se exageraba con las descripciones y tuve que saltarme párrafos, pero eso fue sólo al inicio, pero fue una historia que disfruté mucho leer. Aunque para mí hubiera sido perfecto si el libro terminaba en el penúltimo capítulo. Éste libro es sobre tomar decisiones y no dejar que se tomen solas, sobre perder el miedo porque después será demasiado tarde.Vas a reír, vas a desesperarte y enamorarte de la falta de cronometraje de esta dos personas.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAunque al final el libro “me agradó” por lo diferente (para mí), no es un libro de por sí memorable. Está ambientado en el futuro, no recuerdo ahora cuentos exactamente, y no sé si es solo cosa mía pero todavía quiero creer que no todos los adolescentes se comportan de cierta manera (creo que los unicornios existen y que los gatos hablan, así que...). Me explico: en el libro se toca el tema de las drogas de una manera inocente y hasta saludable, es solo que son muy jóvenes. Demasiado jóvenes para muchas de las situaciones que pasan. Ojalá que como nos muestra el libro, el costo del avance tecnológico no sea la rapidez con que crecen los niños... Espera, eso ya está pasando!El libro fue predecible, tiene unos escenarios espectaculares que me hicieron buscar un montón de imágenes del espacio, quise armar un photoset así como se ven en tumblr muy bonito... pero no salió xDTwitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuentowhaaaaaaaaaaaaaaaaat??? That's NOT fair. You can't... You can't... D; GIVE ME MOREEste fue el definitivo para mí, NECESITO un libro completo con Chris y Sarah. Esta vez si puedo leer desde el punto de vista de Sarah, y me gustó lo que sentí, es completamente diferente de lo que tenía con Tenley. Sarah es más decidida, más cínica, un personaje más rico de leer, más querible incluso. Y Chris volvió a darme esa sensación de ternura sin quitarle todo lo que me gustó de él en Between the Cracks.Y ahí es dónde cobra sentido eso de capítulos sueltos mas que historia cortas, por lo general las historias cortas tienen una sensación de conclusión pero en Cracks in the Armor... ¡NO ME PUEDE DEJAR ASÍ! ¡Es injusto!—Esta es la historia que quería - -> linkTwitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoPurrrrrfectAquí es dónde se nota como la escritora nos va dando un puente a una nueva historia. Tenley y Hayden están muy presentes pero es narrado por Chris. No aparto algo clave a la historia pero nos muestra por primera vez a Chris, un personaje que me parecía adorable, al cual solo lo tomaba como un personaje para balancear el drama de la historia, quizá uno sin profundidad. Between the Cracks quitó esa idea de mi cabeza totalmente.Antes de leerloawwww Chris y Sarah merecen libros completos, aunque ♥ al menos ya son dos historias cortas ♥Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoCreo que ya quedó claro que mientras más raro y desconocido el libro es bastante probable que yo lo lea. A veces ver los mismos títulos una y otra y otra vez en los blogs tiende abrumarme un poco, no está mal verlos, es sólo que siento todo ya está dicho, no hay nada más que aportar, bueno o malo, y además es que hay tantos libros allí afuera ¿Por qué no darle una oportunidad?Un libro peculiarSi van a GoodReads verán que en la página de Floating Boy and the Girl Who Couldn't Fly que las reseñas no son del todo favorables o encontrar gente amando y obsesionada con el libro. Es de estos libros que a mí me gustan, de esos sencillos para pasar una tarde riéndote de las improbabilidades y de las inocentadas de una historia rara.La historia es simple: de la nada, todos los niños y adolescentes en la ciudad empiezan a volar, y los adultos extrañamente empiezan enfermarse por lo que no hay alguien quién trate de arreglar esta anomalía. Hasta que llega el ejercito, y todo el mundo sabe que cuando el ejercito llega o es bien para investigar y encubrir o, más drásticamente, eliminar. ¿Qué pasa si eres la única que no puede volar? ¿Y encima tu hermano pequeñito sí puede y no tienes idea de como bajarlo del techo? O sea, no solo desarrollas un complejo por ser la única “normal” en todo el caos, sino que Mary no puede recurrir a nadie para cuidar de su hermano. Con la llegada del ejercito las cosas no se ven muy prometedoras.Una protagonista peculiar.Quizá esté exagerando en mi uso del peculiar, es solo que no se me ocurre otra manera de definir al libro o su historia o sus personajes. Me gustó mucho Mary, es una narradora divertidísima, aunque me hubiera gustado saber más de ella, al inicio del libro nos dan un dato sobre su personalidad que me interesó mucho, solo que luego de eso no se volvió a tocar hasta casi al final. La única manera en que puedo describirles el libro es: ¿han visto esas películas familiares, generalmente alemanas o británicas, medias tontorronas pero aún igual la vemos toda completa? Algo así es el libro, como para limpiar tu tarde de domingo de todo el drama y angustia de los libros actuales.Científicos locos, el ejercito, poder volar, o en el caso de Mary, llevarse demasiado bien con la gravedad, muchas cosas interesantes en este libro... peculiar, Floating Boy and the Girl Who Couldn't Fly. Además con el nombre que es una mini sinopsis, era difícil que no lo escogiera para leer: “El chico que flota y la chica que no podía volar” xD Es lindoTwitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Lee la reseña en: El Extraño Gato del CuentoCuando leí And We Stay dije que se me hizo difícil entender toda la poesía que había entre capítulo y capítulo, por más que lo intenté mi cerebro no quiso registrar nada de lo que decía entre verso y verso.¿Leer TODO un libro escrito en verso, uh?Quizá me esté equivocando en llamarlo “verso”, no recuerdo muy bien como se llamaba, en el colegio siempre me quedaba en blanco cada vez que empezaban a hablar sobre poesía, lo cuál es irónico porque la única forma en la que aprobaba mi curso de literatura era escribiendo poesía :P Tuve engañado a mi profesor tantos años :DCréanlo o no, AME este libro, está escrito y dirigido para lectores menores que yo, así que la manera en la que está escrita por muy complicada que pueda parecer es amigable y amena. Todo el libro está en verso, es espectacular, no tienen idea. Recuerdo que una vez leí una historia corta de Ellen Hopkins, que también escribe parecido, y lo único que me pareció fue que le gustaba escribir de ladito, pero en Rhyme Schemer no, quiero decir, entendí lo que decía entre rima y rima. ¿Qué tan genial es eso?Una historia actualLa trama es sobre bullying, como dice la sinopsis, Kevin pasa de ser bullyador a ser bullyiado (como diríamos coloquialmente). Ya de por si es graciosa la idea de que un acosador escriba poesía. Si eres alguien que fue acosado en el colegio ¿te imaginas a tu acosador escribiendo poesía? ¿Si encontrarás pruebas sobre eso que hubieras hecho? Rhyme Schemer es una historia bastante tierna y real. ¿En qué sentido? En qué siempre hay una razón del por qué ciertas personas actúan de cierta manera, buena o mala. Siendo un libro Middle Grade el tema es tocado bastante inocentemente, sin embargo no por eso deja de transmitir muchas emocionesRhyme Schemer otra mis lecturas memorables del año.Paul is annoyingTwitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
It was beautiful and painful. Completely perfect. A Maggie Stiefvater'sPublicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAy¿Cómo parecer imparcial cuando es mi escritora favorita? ¿Cómo hago que me crean que soy objetiva si ésta es mi serie favorita? ¿Cómo no parecer sólo una fangirl más? ¿Tengo que hablar mal del libro? Tendría que hacerlo si tuviera algo malo ¿Pero que si todo fue perfecto para mí? Será difícil que no creas que solo soy una fan sobre extasiada.Creo que te he dicho más de veinte veces lo mucho MUCHO que adoro a Maggie Stiefvater, que mi libro favorito es Shiver o lo emocionada que estaba por Sinner. También te he dicho que se me hace extremadamente difícil hablar de algo que me importa mucho, algo que es especial para mí y es por eso que me demoré tanto en escribir esta reseña. Todos los días me encontraba con una nueva reseña de alguien que adoró el libro y tuvo la suficiente objetividad y nervios para escribir sus comentarios sobre el libro, sin duda mi favorita es la de Cait @Notebook Sisters (aunque tiene un ligerísimo spoiler casi al final, claro eso si no has leído los tres libros previos pero ¿por qué estarías leyendo Sinner si no has leído primero Shiver, Linger y Forever?) y con cada una asentía y me reía y fangirleaba y... Adoro a Maggie Stiefvater.Como dirían Tegan & Sara: Everything Is AWESOME!!!La escritura de Maggie es hermosa, desde la carta que está al comienzo, una carta de Maggie a nosotros los fans y la dedicatoria. O como puedes pasar de una perspectiva a otra y sentirlo de verdad, diferenciar los matices de sus personalidades: la frialdad de Isabel y la ligereza de Cole.Y por supuesto no podía faltar la música o referencia a ella, Maggie es una artista, en toda la definición de la palabra.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAhora que el tema distópico o futuros desastrosos está tan de moda no es raro encontrar un libro etiquetado con ese género, y lo que me gustó de PERFECTED es que está ambientado en cierta forma en una época actual, no hay esas complicaciones o laberintos que las típicas distopías nos traen. Y quizá por eso es mucho más aterrador leer este libro. Me ha gustado que Kate Jarvik no llegué a ser explícita, que te deje imaginar lo peor durante todo el libro, hace que los gestos pequeños te llenen de repulsión hacía algunos personajes. Un toque en el cabello, una mirada más larga de la adecuada... escalofríosLa protagonista no es tan ingenua como se podría esperar, a pesar de que estuvo aislada toda su vida, sin estar plenamente consciente ha visto cosas malas que le pasan a las mascotas con defectos, lo que la hace un poco más inteligente. No estoy muy segura si PERFECTED falló en el instalove, lo que pasa es que Ella, la mascota, solo conoce el criadero y toda su vida estuvo rodeada de chicas, por lo que es compresible? xD Si bien no se menciona la palabra con A, es más una fascinación por lo desconocido, aunque la personalidad de Penn ayudó mucho a que no terminará siendo un romance meloso y rosa. Es bastante dulce, me fastidio un poco la historia al incio pero creo que con el transcurso de la historia van encajando los sentimientos.Le puse cuatro de cinco estrellas por el final, si hubiera sido un poquito más trágico, me hubiera dado una sensación de conclusión que no me dio ahora, además que si le hubiera dado el final que yo quería el material extra hubiera sido más doloroso (no sé si vendrá en la versión al público, leí un eARC así que...). El desenlace me ha dejado con una sensación de continuación, aunque no hay ninguna noticia todavía.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoNo hay gif que pueda describir como me siento ahora con el libro, todas las sensaciones que ha movido.El libro llegó a mí por pura casualidad, pensé que era otro el que estaba pidiendo, demoré casi dos semanas en empezarlo, la portada me había llamado la atención pero ahí había quedado todo. No tenía ni la más mínima idea de qué iba, la portada no me decía nada, el nombre tampoco, me daba a pensar era otro tipo de historia por lo que cuando empecé a leerlo sin saber absolutamente nada de él fue una de las mejores cosas que pude hacer.Como les pongo al inicio del post, si es posible no lean la sinopsis del libro, para que cuando llegue el momento en que las cosas vayan tomando forma, la sorpresa que se van a llevar sea mayor. Porque en el libro todo, absolutamente todo está bien trabajado, desde cuando decir los nombres de los personajes, ya sean de pila o completos, los detalles, cada pedacito del libro es algo para tener en cuenta.“Recuerda que me quieres” está escrito a dos manos sino me equivoco, y que buenas narradoras son. Los diálogos son mínimos, además del hecho que las escritoras te hacen sentir parte de la narración, como si en realidad estuvieran hablando contigo. Como si estuvieran tomando un café y contándote esta historia que se les ocurrió, mientras tú todo el rato te estarás preguntando ¿Esto e verdad? El hecho que te recuerden cada cierto tiempo que no tendrá un final feliz también es algo que le da una angustia a la trama, eso que me impulsaba a leer y detenerme al mismo tiempo. Amé este libro como no tienen idea. Tienes un matiz de fantasía durante toda la lectura que esperas en algún momento salgan volando.¿Algo en lo negativo? No, solo cosas muy técnicas (comillas al revés xD y eso) pero yo tengo una primera copia del ebook así que supongo que es normal, estoy segura que en la versión final está todo bien cuidado.He disfrutado este libro con locura, todas las referencias a libros infantiles, las emociones, lo conectada que me sentí con Él, yo no lo hubiera podido hacer, soy de las que huye. Y Ella... wow. La cantidad de citas que he sacado del libro es impresionante. Ojalá muy pronto lo distribuyan en Latinoamérica y podamos todos disfrutar de W. Davies. ¡Quiero más libros de ella/ellas!Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoNo sé si fue el exceso de publicidad que tuve con el libro, no sé si fue el que últimamente muy poco me da esa sensación de shock en historias épicas como ésta. ¿Qué esperaba del libro? Aunque quizá les parezca un poco raro, no estaba del todo metida en cuanto la expectativa con este último libro, no sé por qué exactamente. Pero esperaba acción por montones, esperaba tensión, esperaba más protagonismo de los personajes centrales. Esperaba más.Voy a decirlo directamente: Este libro es solo una gran propaganda para la siguiente saga de Cassandra Clare. Una serie por la cuál me sentía muy emocionada hasta que leí City of Heavenly Fire, porque lo único que ha hecho es molestarme y darme muy pocas ganas de leer a estos nuevos Shadowhunters. Entiendo por qué en algunas escenas era necesario que Emma y compañía aparecieran (no es un secreto quienes serán los nuevos protagonistas), pero hubo otros completamente innecesarios, escenas que pudieron ser hechas por personajes que sólo han estado de relleno, personajes que pudieron darle quizá un carga más emocional a la historia.Y ¡Por el Ángel, el libro es larguísimo! Saben que soy una lectora perezosa pero no recordaba que Cassandra se tomará el tiempo para describir tanto, voy confesar que leí el libro saltándome párrafos enteros, sobre todo las que incluían a Emma y demás porque no sentía que me aportarán nada argumental, solo descripción tras descripción. Además que el libro ha dado vuelta tras vuelta, no avanza al ritmo que me hubiera gustado. O el hecho que utilizara la palabra “Burn” demasiado, o sea, entiendo por qué y todo eso, pero ¿tres veces en un mismo párrafo? Incluso algunas de las bromas las sentí repetitivas.Sobre las muertes taaaaaaan aterradas, casi nada qué decir, no me sorprendieron nada, ya las sabía. Y no es porque me crea demasiado inteligente ni nada, es solo la ventaja de no ser una persona emocional xDNo todo es negativo. Hubo algo que supe desde hace un tiempo sobre el libro: que iba a ser muy cruel con un personaje. Uno que he visto mencionar poquísimas veces en los comentarios tipo “Si le haces algo a tal personaje, te odiaré toda mi vida Cassie”, creo que sólo he visto una sola vez un comentario así sobre este personaje en particular. Fueron dos escenas con este personajes que no diré nombre porque es spoiler, dos escenas que le dieron, según mi opinión, al fin algo de emoción y angustia que me esperaba. Lástima que el primero haya sido como entre la página 500 y 600. Larga espera.Otro punto positivo son los personajes traídos de The Infernal Devices, ellos aparecieron muy poquito pero su participación fue notable, a diferencia de los que ya mencioné fue innecesaria. Y cómo todo libro de Cassandra Clare, me ha dejado con una cantidad importante de citas.Lamento decir que para mí fue un libro con recursos desaprovechados, puedes ver el potencial ahí ahí, o sea, sabes que Cassandra Clare puede darte algo mejor, todo esa promoción “el final más tristemente feliz” no. El libro está “bien”, no es algo épico ni súper mega emocionante pero tampoco es el peor libro del mundo. Sólo siento que pudo haber sido mejor.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
¿alguien se apunta a juntar firmas para que Gayle escriba “JUST ONE LIFE”? o algo parecido? ¿Cómo tan pocas páginas puede darme tanto? Esto es...es... TODO: adorable, romántico, estresante incluso, y SEXY, muy sexy. Ahora sólo sé que necesito MÁAAAAAAS.
Lo leí con estás caras, LAS CUARENTA PÁGINAS COMPLETAS
Antes de leerlo
"Just one night"Si Gayle es tan hijadesumadre y los separa YO MUERO, no la mato, YO ME MATO
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoNo hay forma de que salga de mi casa sin me eReader, sobre todo si sé que con quién voy a encontrarme tiene enormes problemas de puntualidad, aún así, por costumbre, tiendo a llegar temprano, supongo una sutil indirecta a todas las personas que me dejan esperando. Media hora antes de lo acordado, preguntándome si esta sería la primera vez que llegue puntual, decidí comenzar el libro que desde que lo vi me dio mucha curiosidad, a pesar de que era New Adult, no podía dejar de pensar en la portada y en su título “More Than Music.” Cuando, luego de que prácticamente me sacudiera para hacerme presente había llegado, me di cuenta de dos cosas, la primera es que había roto su record de imputualidad, y lo segundo, habían pasado casi dos horas completamente perdida en el libro. Sé que quizás pienses que ahora que llegó yo le prestaría toda mi atención, lamentablemente eso también pensó la otra persona. “¿Puedes prestar atención a lo que estoy diciendo?” dijo, yo:••••••Quizá yo no sea la persona para quedar, y también quizá, solo quizá, llegue temprano porque significa tiempo a solas para leer, generalmente no me gusta leer en público, casi siempre termino tan solo revisando qué títulos ya leí, cuál ya reseñé, cosas muy técnicas. Pero con More Than Music perdí todo la noción del tiempo, y si soy completamente sincera no sé por qué. No es una historia complicada, es la manera en que Elizabeth Briggs me contó la historia, como supo plasmar un amante/freaky de la música. O un freaky en general. Cómo Jared no solo es sexy y talentoso, sino un completo nerd, comics, The Big Bang Theory, música, todo eso. O como Maddie en una ligerísima forma me recordó a mí en mis sueños de música (Sé tocar una canción en el piano. Una. Se me puede considerar virtuosa u.u).Cómo saben otra de mis grandes pasiones es la música, y este libro está repleto de ella. Me ha tocado a veces libros que dicen ser sobre música y solo mencionan una canción a lo largo del libro, eso no pasa con More Than Music. ¡Hay un montón de canciones! Y los covers - Aunque la escritora claramente se imagina la voz y look de Jared como un Jared Leto, yo me imagino más a Jared como una combinación entre Gary Lightbody (vocalista Snow Patrol) y Austin Winkler (ex-vocalista* de Hinder). MY FEELSElizabeth dijo que ya está trabajando en más historias, no exactamente con los protagonistas de More Than Music, pero igual me emocionó, me ha encantado conocer su escritura.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Ternuritas ♥Lee la reseña en: El Extraño Gato del CuentoSigo experimentando con Middle Grade. ¿qué es Middle Grade? Es la edad geográfica que abarca el público entre 10 y catorce años. No sé porqué no había experimentado antes este tipo de libros, he terminado encantada. Son en libros como este en que mi costumbre de no leer sinopsis me recompensa, todas esas pequeñas sorpresas le dan un gran peso a la historia. Quizá te estés preguntando que es “Dork”, según wordrefence la traducción sería “Menso”. Dork es algo así como un sinónimo de Freak sino me equivoco, solo que de una forma más ¿inocente? Se podría decir. La traducción del título sería algo así como “Manada de raritos”. El título es adorable, hay que admitirlo.Lucy, oh, Lucy. Creo que si el libro hubiera sido Young adult ella hubiera sido de esas lloronas que no tienen nada más que hacer con su vida, claro que tiene mucho que ver quién escribe el libro, pero aceptemos que los adolescentes son más dramáticos, es la frescura y un poco de inocencia lo que hace de Lucy quién es: GENIAL. Me divertí como nunca leyendo todo lo que esta muchacha pasa. No sólo lo que pasa sino como ella te lo cuenta es difícil no encariñarse y querer seguir leyendo de ella, querer que le sigan pasando cosas y ver como ella reaccionará.Y como todo libro Middle Grade que leí hasta: los personajes. SON UNAS TERNURITAS, POR VACA! April, Sam, sus familias, la familia de Lucy. Es difícil escoger solo uno como favorito.Pack of Dorks es un libro muy inocente, toca temas complicados a veces desde una manera ligera, como lo haría cualquier niño (o pre-adolescente en este caso) pero de una manera divertida que parece será el sello de la escritora Beth Vrabel, ya que esta es su libro debut. Se ha confirmado segunda parte, adivinarán estoy más que contenta :3Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAntes de leer el libro me tope con algunas opiniones del libro un tanto acusatorias, sobre que este libro se parecía mucho a otro, pero como no leí ese libro (del cuál no recuerdo el nombre ahora) no fue tan aterradora la afirmación, pero aún así decidí posponer su lectura. Hasta que me di cuenta que se me pasó la fecha de publicación xDLas hadas y el steampunk era una combinación a la cual no me iba a resistir, sobre todo si me lleva a la tierra misma dónde todas las historias comenzaron, Escocia. Últimamente estoy buscando nuevos escenarios reales para mis lecturas, casi siempre son algún lugar de USA, ya siento que puedo a ese país y no perderme en ninguna de las ciudades. Escocia fue un lugar genial para hacer turismo librero, sin duda ha retado a mi imaginación, la necesidad de variar era abrumadora.Y no me decepcionó, me tuvo buscando imágenes de las ciudades, las cuáles había visto muy por encima, sin prestarle mucho atención. Sobre todo al querer adaptar la Escocia de 1840 real a la Escocia de 1840 según Elizabeth May, una en la cuál existen maquinas voladoras, electricidad y bombas hechas por la protagonista que pueden hacer caer a grandes hadas y todo un puente.The Falconer me ha gustado mucho, es una historia que se ha catalogado en lo Young Adult pero lo sentí un poco más maduro, quizá sea por la protagonista quién no es una damisela en apuros, a pesar de las circunstancias que llevaron a Aileana a conocer el mundo Faerie, no puede negar que ese lado oscuro es parte de ella, quizá incluso desde mucho antes que ella lo supiera. Y eso es lo que me gustó, una protagonista que disfrute con el peligro y no ande lloriqueando por las esquinas lo cruel oh cruel de su destino. Siendo yo una persona bastante fría, encontrar una protagonista que disfrute como yo de la aventura y matanza me hace feliz. El romance, o la casi ausencia de este, es otro punto de que me encantó, es algo más de segundo plano, y es más un efecto que una consecuencia.Sólo que a pesar de todo lo bueno que pude encontrar en el libro, el final no me convenció del todo. Soy muy mala imaginando batallas y peleas, a pesar de que me gustan verlas, por lo que de vez en cuando se me hacía bastante difícil meterme del todo en la piel de Aileana. Y además todo ese de “Eres el elegido” por alguna razón, por más que era algo que ya sabía, me decepcionó un poco, creo que estaba tan contenta con la personalidad de Aileana y distraída por el lindo de Kiaran y el adorable de Derrick que en algún momento olvidé por donde es que iba la historia.Es un buen debut, de la escritora modelo. Elizabeth May ha salido en varias portadas de libros por lo que no solo los escribe, está en ellos xDTwitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Thanks so much, Kelly ♥Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAh, este libro. Los POV masculinos tienden a tener algo especial, te brindan la experiencia completa, nuevas perspectivas, motivos que quizá nunca pensaste. O que simplemente te derritas de ternura como en el caso de A is for Abstinence. Recuerdo claramente haber dicho en la reseña de V is for Virgin como es que Kyle Hamilton no me agradaba mucho, no tanto como que odiara al personaje, sólo que lo sentí extrañamente real, las circunstancias que me rodeaban ese momento también tuvieron que ver. Así que fue una completa sorpresa lo mucho que este libro me tuve con esa sonrisa boba que una le da cuando lee la perspectiva del bad boy.Cómo siempre, siempre voy a resaltar con los libros de Kelly es que si bien son sencillos y muy rápidos de leer, al final siempre me dejan con esa sensación de más, de que sutilmente me enseñó algo pero no le logro poner nombre, me gusta mucha esta escritora, obviamente.Because you're worth it. I'm not going to like everything about you, and you're not going to like everything about me, but that doesn't mean we can't make this work.Había algo en el primer libro que se me hacía un poco incómodo y es que Kyle es demasiado extrovertido, su gusto por ser el centro de atención se me hacía tan incómodo, siendo yo una persona muy reservada prácticamente antisocial no entendía como es que Valerie lograra convivir con ello. Kelly en A is for Abstinence explica bien el balance de las relaciones, a veces en algunos libros alguno de los protagonistas, extrañamente casi siempre es el lado masculino, cambian de la noche a la mañana, es como se enamoran y puff “ahora soy una buena persona, limpiaste mi alma en el momento que te conocí” y así. Me ha gustado mucho sentir la relación posible en la realidad.I'm here now. Give me one day. Just today. If that works, then give me tomorrow.Y sip, este libro es completa, absolutamente derretible (?). Kyle sigue siendo Kyle pero maduro, no cambió de la noche a la mañana y eso es lo que me gustado e incluso al cambiar de perspectiva pude sentir las emociones de Valerie, este libro no cambió para nada mi opinión de Valerie.AMÉ completamente A is for Abstinence.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
1.5La mitología siempre me ha gustado, en especial las sirenas, nunca leí nada sobre ellas, por lo que tenía unas ganas ENORMES de leer Waterfell, hay otras series de sirenas muy famosas, sólo que no he sentido esas ganas de leerlas. Sobre todo me ha dolido el no gustarme es porque la escritora me cae bien, hace unos meses me llegaron unos bookmarks muy bonitos.¿Qué es lo que no me gustó del libro?La protagonista, el insta love, la historia. Continué leyéndolo porque tenía la esperanza que en algún momento algunos de los personajes/amigos de Nerissa, la protagonista, la pusiera en su sitio. Nunca pasó. Entiendo que ella sea la próxima monarca y esté en peligro y quiera su vida, pero hay un nivel de egoísmo en los libros que aguanto, eso también tiene que ver en como un escritor nos presenta las situaciones para gustar de ellos, lamentablemente las escenas del libro en dónde supuestamente debemos sentirnos conectados con Nerissa, entender sus decisiones y egoísmo, lo único que hizo fue agrandar mi desagrado por ella. Es curioso porque por lo general tiendo a gustar de personajes un poco egoístas, por ejemplo la protagonista de Heartbeat fue acusada de eso y amé el libro, o en “La dulce venganza de Celia Door” dónde sí, Celia es bastante egocéntrica pero a mí el libro me pareció bastante simpático. Así que no es exactamente mi “odio” por este tipo de personaje.Luego viene el insta love + lo poco gustable que fue Nerissa: Cuando digo insta-love, me refiero AL INSTALOVE, como en el primer capítulo, casi primera página, se conocen y caen enamorados. Lo, el chico nuevo y misterioso, obviamente, con sus ojos azules que no son azules, es todo lo que ella quiere pero no debe, y créanme que repite eso una cantidad bastante grande. No me creí para nada este amorío, sobre todo porque es muy fácil detectar por dónde va la historia por lo que para mí no hubo sorpresa alguna.Mi problema ha sido completamente con Nerissa, solo no. Hay personajes que amas odiar y otros que solo no quieres pensar en ellos.¿Algo positivo?Sí. El reino acuático no era exactamente lo que esperaba, si bien la Nerissa como personaje no me gustó, lo qué es, su especie se me hizo muy interesante, hay algunas inconsistencias, pero no fue lo que esperaba. Y el otro fue el twist de los malos malotes.Conclusión - ¿Recomiendo el libro a alguien? Depende. Por ejemplo si amaste con pasión y locura la serie Inmortales de Alyson Nöel, quizá te guste. Aunque no es garantizado.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
3.5Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoVersión corta:Hubiera estado mejor sin el epílogo, fue tan Versión extendida:Creo que es la primera vez en la cual estuve muy interesada en saber que pensaban otros bloggeros sobre un libro, casi siempre tiendo a saltar de reseña en reseña cuando no estoy muy segura si el libro me gustó o no, solo que esta vez sí quería saber que pensaban mis compañeras bloggeras. Encontré desde que pensaron que era muy romántica la idea hasta las que dijeron que era completamente ridículo. Lo cual está bien, cada uno tiene su opinión.Siento que V is for Virgin es un libro importante, cuenta la importancia del “No”, si bien es un libro para pasar un buen rato, cuando empecé a leerlo tenía la idea que sería solo otro libro más sobre como la chica se enamora del idiota y olvida todos sus principios. Valerie no es así, tiene una razón muy importante por la cual ha tomado su decisión, la cual respeto y entiendo y hubiera quedado muy decepcionada si el libro se desarrollaba de otra manera.Otra de las primera veces que he tenido con este libro (ironías) es de no gustar y casi detestar al chico malo y sexy en cuestión. Kelly nos da todo el potencial del típico protagonista masculino bravucón que, seré sincera, me tiene babeando, pero ella le dió más personalidad, una dónde nos va mostrando de muy poquito en poquito que quizá haya algo más que un idiota. No terminé enamorada de él al final de libro pero me gustó mucho su sinceridad. Creo que también el hecho que yo sea tan reservada y él escandaloso al hacer las cosas no hayan jugado a su favor conmigo.¿Por qué digo que este libro es sobre la importancia del “NO”? Vivimos en una sociedad dónde valoramos que la gente se sienta cómoda con su sexualidad, lo cuál está más que bien, pero ridiculizamos a quienes toman la decisión de no ser activos. Pienso que está muy bien sentirse bien con su cuerpo, el ser libre en la vida sexual de cada uno, respeto la decisión, pero es fácil encontrar comentarios tipo “No seas ridículo, te van a dejar si no accedes al sexo”. ¿Por qué si está bien sentirme bien como mujer acepto tener sexo, pero ridículo querer esperar o solo decir que no? Y eso es algo que me encantó de Valerie, ella no quiere que pienses a su manera, lo único que quiere es que pienses por ti mismo/a y no te sientas presionado. Por ahí leí, y creo que en libro también se menciona, “hay una gran cantidad de anticonceptivos! Si tanto le preocupa quedar embarazada ¡qué los use!”. Valerie dice que no, punto. Por desgracia juzgamos y criticamos a las mujeres por tener sexo pero llamamos ridículas e inmaduras a las que no quieren hacerlo.Así que chicas y chicos: No, es no. Por eso Kyle, no me gustaste mucho a pesar de que tenías todo eso por lo que muero en un personaje masculino, lo cual está bien, esa era la intención de Kelly y la apoyo... Bueno, no me gustaste tanto hasta que leí A is for Abstinence, pero esa es otra historia que les contaré en una próxima reseña :D¿Algo negativo? Creo que todos coincidimos que el epílogo fue algo WTF, no se entendió muy bien, demasiado apresurado. El inicio del libro un poquito flojo, los diálogos se me hicieron muy novatos pero de ahí mejora bastante.Twitter Blog Pinterest Tumblr
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoCuando terminas un libro de Morgan Matson, la nostalgia es parte de tus emociones finales. Y las ganas de abrazar a alguien, en este caso: a tu mejor amiga.A veces hay libros que sientes fueron escritos sobre ti, sobre una experiencia que viviste, te sorprende como el escritor puede ponerle nombre a las emociones que no estabas seguro sentiste o a las cuales simplemente no le querías poner nombre, como puede trasladar esos pensamientos que no has querido profundizar, eso me ha pasado con Since You've Been Gone. Un libro que ha sido un poco aterrador leer por lo personal que lo sentí.Cómo Morgan nos tiene acostumbrados, nos trae una narración adictiva, una dónde no te das cuenta los muy (de verdad bastante) largos que puedan ser los capítulos o párrafos, siempre resalto que soy una lectora perezosa y prefiero los libros dónde el diálogo predomine porque es más fácil leerlo, pero no con Morgan. En Since You've Been Gone te da unos dos primeros capítulos que suman más o menos noventa páginas, las cuáles no vas a notar porque pedirás más. Disfruté cada párrafo largo, cada diálogo preciso, cada recuerdo. Sin duda, los libros de Morgan no solo se leen, son una experiencia. Al principio, tenía cierto recelo con la historia, la sinopsis y los vistazos que se nos da al principio sobre Sloane parecen bastante tópicas, la chica perdida que intenta poner buena cara a todo pero llega un momento dónde solo cae. Estaba aterrada que sobre eso, porque si eso pasara, las probabilidades que las esperanzas de Emily sobre encontrar Sloane al final sean extremadamente dolorosas.Oh, Emily. Es extraño pero me sentí identificada con las dos. Sloane con su desaparición y Emily con su timidez, o el hecho que las dos hayan tenido que mudarse mucho y no tener del todo raíces y sentirse un poco abrumada cuando de repente encuentras personas constantes en tu vida, sentirse aterrado de las despedidas.Otra de las cosas que me encanta de Morgan es que no pierde la inocencia en sus libros, con tanto New Adult y libro muy explícito ahora último, es extraño y bastante agradable leer una historia dónde los adolescentes son eso, adolescentes, quizá sea demasiado ingenuo de mi parte pero me gusta creer que no hay necesidad de ir (del todo) al lado oscuro para tener diversión. Since You've Been Gone no es un libro de ponis y arcoíris, al contrario, es solo la manera de Morgan Matson sobre cómo contarte una historia que hace algo más este libro.Gracias Morgan por un libro que necesita mucho en este momento, un libro dónde el romance no es esencial para hacer interesante el libro, hay uno y es tan real, los que hemos experimentado a Morgan sabemos que con ella no hay insta love y que el romance solo algo de segundo plano, gracias por darme un libro que me hizo llorar en momentos bastante extraños, como les dije, este libro ha sido muy personal, desde la historia hasta la manera de cómo tratar ciertos temas en el libro. Gracias Morgan.Twitter Blog Pinterest Goodreads