Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoReseña primer libro: Becoming AlphaEs difícil reseñar un secuela porque o bien puedo soltarles un spoiler sin querer o que no entiendan de qué les hablo, por eso les recomiendo leer (y comentar) primero la reseña de Becoming Alpha y luego esta. Vamos, ve, yo te espero. ¿Ya? OkYo ya venía con una base bastante fangirlista (?) sobre este libro. Generalmente los segundos libros en una trilogía —hasta ahora Alpha Girl es una trilogía, los segundos libros tienden a ser un puente, puro relleno, y si bien Avoiding Alpha me gustó mucho, no me encantó como el anterior, y sip, tiene mucho de dónde decirse que es solo un puente. No es un mal libro, se lee bastante rápido, una de las razones es porque es corto, en GoodReads incluso aparece al final de la sinopsis como Novella, por lo que quizá haya sigo pensado inicialmente como historia corta y no un volumen en sí.Voy a resaltar mucho el trabajo de investigación de la escritora, al menos a mi parecer hubo investigación. Se menciona mucho Perú, bastante, y algunas de las cosas que Aileen vincula a los brujos en Avoiding Alpha son ciertas, algunas de ellas son costumbres de la Sierra de Perú, no tengo idea si cosas como “Pasar el Huevo” son también costumbres de otro país, pero me ha gustado que se mencionara, y lo mencionara bien, en un buen contexto. Incluso uno de los personajes llega a la Cordillera, es bastante simpático leerlo. Fangirleando como no tienen idea xDEn lo negativo podría ser con lo que empiezo esta reseña, es un libro muy corto, muy puente. Si bien se desarrolla en un periodo de tiempo bastante corto, siento que me faltó algo. Me divertí leyéndolo, sólo que no conseguí la misma sensación que con Becoming Alpha.Conclusión: Me ha gustado, no tanto como el primero, pero aún así espero ansiosa el final de esta trilogíaTwitter Blog Pinterest Tumblr
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoAquí conocemos como Tenley y Hayden se conocen, y es bastante tierno ver como Tenley intenta esconderse de Hayden desde el primer momento. O como ella cuando se sumerge en un buen libro se desconecta del mundo y... puede tener ciertos momentos de torpeza. Me ha pasado u.u Por eso que me sienta identificada con cierta escena xD Me gustó mucho también la escena final, la sentí bastante gráficaTwitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoReseña primer libro: Publicado originalmente: Clipped WingsQue manera de darme la contra, señora escritora. No fue lo que esperaba :DRecuerdo que en la reseña de Clipped Wings les dije que tenía curiosidad de leer Inked Armor a pesar de ya tener idea de cómo terminaba. No sé porque prejuzgué el libro sin haberlo leído, supongo que tiene que ver con mis escasas y no del todo buenas experiencias con el New Adult. I was wrong.Ya había resaltado la narración de Helena Hunting, debí basarme en eso antes de hacerme una idea errónea. Cómo ya sospecharán disfruté el libro. Algo que no me había dado cuenta con Clipped Wings era lo graciosa que puede llegar a ser la escritora, los primeros capítulos de Inked Armor me hicieron reír mucho, no porque el libro sea todo broma, son las situaciones, en realidad fue esa risa nerviosa cuando esperas algo. La anticipación puede ser graciosa de vez en cuando.Me gustó el crecimiento de los personajes, el que haya estado balanceado en cada cambio de perspectiva... al menos la mayor parte del tiempo. Esta vez no tuve esa sensación de desbalance que tuve con el primer libro. Es un libro mucho más explícito que el anterior.Y Hayden, obviamente. Es como Hellboy, su amor por KT es adorable, soy amante de los gatos, como quizá habrán notado, y en los libros y en general, se pone a los gatos como estas criaturas frías con poca gracia, me encantó que Hunting utilizara un gato en lugar de un perro ¡Fuerza Gato! Solo quiero que se hagan a la idea Hayden es: tatuado, tiene un gato, una extraña obsesión por los cupcakes y encima cocina, además llega un punto en que no se afeita... ¡Y! Un estilo minimallista que simplemente yo... sighLa conclusión de la historia me ha gustado bastante, me sorprendió que no cayera en los recursos fáciles en ningún momento, Helena Hunting me está dando esperanza con el New Adult, al menos con sus próximos libros.Twitter Blog Pinterest Tumblr
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoEste libro solo confirmo algo que ya sabía: Estoy bastante mal. The Lonely es raro, rarísimo, muy retorcido algunas veces y soy culpable de haberme reído, de haber disfrutado de todo lo oscuro y a veces cruel que se cuenta en él.¿Con esa extraña sinopsis nos les llama la atención? ¿No quieren descubrir quién no deja morir en paz a Easter? ¿O qué cosa es La Cosa Terrible? Debo admitir que mientras leía hubo momentos que me sentí mal, porque muchas de las cosas que Easter piensa o siente, incluso las más crueles, las he pensado o las sentido también yo. Si los libros nos enseña algo, éste en particular me enseñó que debería retomar, muy urgentemente, mis sesiones con el psiquiatra. The Lonely a pesar de tener esa narración rara y puedas reírte (o no, depende que tan loco estés xD), tiene un matiz triste, el querer tanto a alguien que puedes llegar a ser muy cruel con esa persona.Con un final que me temía y no por eso deja de ser menos chocante, The Lonely es uno de los libros más originales y raros que he leído, por lo que será difícil recomendárselo a alguien o compararlo con cualquier otro libro, sin duda entre mis favoritos.Debes tener cierto nivel (bastante alto) de psicopatía para poder disfrutar y divertirte con el libro, el cual yo tengo. :D—-Antes de leer:Hay una conejo ardilla en la portada, eso es todo. QuieroTwitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
No me había dado cuenta que el libro se publicaba en Octubre :D
La reseña esperará un poquito pero me ha gustado, si buscas una historia profunda, este no es tu libro, si buscas una historia que te haga sonreír, sí. Tiene algunas cosas que no me convencieron pero eso ya en mi reseña más “profunda”
Reseña “profunda” también en: El Extraño Gato del Cuento
(La sinopsis te spoilea .___.)
Get Happy o “Minerva quiere un ukelele” es un libro que disfruté pero al final no me enseñó nada. ¿Qué quiero decir? Por lo general un libro, por más superficial o light que sea, en algún momento tiene un mensaje, casi siempre es el “Quiere a tu familia y madura” y sus variantes, estoy segura que lo has notado. En Get Happy no pasa.
El libro empezó bastante forzado, no encontraba ningún tipo de química entre los personajes, son tan efusivos en algunos momentos que simplemente, yo que soy antisocial y completamente seca, pensé durante un minuto aproximadamente en dejar el libro y empezar otro. Pero como bien sabes, soy sádica, estaba disfrutando anticipadamente de como destruiría este libro, solo que curiosamente mientras más avanzaba la lectura, me descubría más sonriendo con los personajes, me emocionaba más con cada comienzo de capítulo.
No voy a negar que el libro tiene varias fallas: la protagonista nunca aprendió nada, el pequeño giro que le da a la historia queda completamente en el olvido luego de una par de capítulos y sobre todo, lo positivos que son algunos personajes, nadie es tan positivo, es muy molesto. Ese tipo de gente taaan positiva y alegre creo que merece un puñetazo de vez en cuando ¿No les parece? Una buena idea, creo yo.
Me gustan los personajes como Minerva, por lo general en los libros tenemos protagonistas femeninos perfectitas o muy zorras. Lo escritores son un poco exagerados, y nosotros como público lo apoyamos algunas veces. Con esto quiero decir que Minerva me recordó a mí, así bien egoísta y malvada inserta risa malvada. Los libros a veces tienden a idealizar a la adolescente, siempre en su casa y haciendo tarea, nunca le desea mal a nadie y si lo hace, se siente culpable inmediatamente y va y hace penitencia en la iglesia (cuando el escritor nos quiere dar una protagonista buena), Minerva tiene ese lado malvado, ese momento de furia y envidia ciega que nos lleva hacer cosas tontas e infantiles. ¿Eso qué hace Minerva? Soy culpable, lo hice en el colegio. Tenía malas influencias en ese momento, kittens u.u
Lo más resaltante y algo que me encantó completamente del libro es la “lista de Hayes”. ¿Sobre la gente positiva? Este es el culpable, varias veces me dio ganas de patearlo por su adorabilidad. No les contaré más sobre esto para que no pierdan las ganas de reventarlo cuando lo lean.
Te gustará si lo que buscas es una historia que relaje tu mente, reírte un rato y renegar un poco por las fallas del libro.
Reseña completa: El Extraño Gato del Completa
He tenido unos cuantos inicios para esta reseña, desde “Lo terminé hace muy pocas horas” a “Hay muchas distopías actualmente”, cosas muy sencillas que no logran satisfacer mi necesidad de contarles sobre este libro.
Luego de terminarlo, he seguido recostada en mi cama, muy quieta, teniendo ese vacío incómodo en el pecho que no sé si es de tristeza o de rabia o de satisfacción con el libro. Cuando leí Not A Drop to Drink les dije que me gustó que la escritora nos contara la historia de personas comunes, no de la “Elegida”, Peter Liney en cambio nos trae una sociedad futurista la cual se me hace más creíble que cualquier otra distopía que haya leído por su crudeza y la bajeza a la cual la sociedad puede llegar. Cuando leemos distopías, sobre todo en Young Adult nos encontramos siempre con sociedades que se vinieron abajo pero que encontraron de alguna manera un orden, dónde en cierta forma hay seguridad, muy leve, pero la hay. En The Detainee no hay nadie, absolutamente nadie que se salve de aberraciones en esta isla.
Creo que por la portada pensé era un libro juvenil, y cuando me encuentro con un narrador de 63 años fue una total sorpresa, de las buenas.
Nunca un libro me ha hecho odiar a un personaje tanto, tanto como este. La asquerosidad, la monstruosidad de DeGrew... En algunas escenas tuve que parar de leer porque lo que este tipo hace, por desgracia, es algo que no solo podemos decir pasa en los libros distópicos. Les juro que detesto a este tipo, lo odio, si pudiera descuartizarlo por mí misma, si tuviera esa oportunidad, no dudaría ni un solo segundo en alzar mi hacha y empezar.
No sé si alguna vez lo he dicho por acá pero luego de ver Criminal Minds siento paz, luego de toda esa sangre y tortura estoy en una especie de limbo, y en The Detainee hay un montón de sangre, muerte y destrucción, fue psicópatamente relajante leerlo. Quiero resaltar que no solo es un libro sobre sangre y tortura, hay ligeros toques muy sutiles de humor, a veces un poco retorcido. También tiene un poquito de romance, poquito.
No sé como más persuadirlos para que lean el libro sin soltarles algún spoiler o alguna información de la historia que pueda hacerles perder la emoción cuando, no “si”, lo lean, porque incluso la sinopsis está bien hecha, revela muy poco y eso me gusta. Eso sí, quizá no sea un libro para todos, aunque el escritor no revela mucho detalle hay algunas escenas crudas, como dije más arriba hubo veces en las que tuve que bajar el libro para poder asimilar lo que estaba pasando.
Me ha fascinado como distopia, la historia con toda su crudeza me ha tenido al borde queriendo más y más de la historia. Según el Twitter del escritor este es el inicio de una trilogía, pero por desgracia no tengo más información, voy a tratar de ponerme en contacto con él para stalkearlo. TENGO que saber más sobre el siguiente libro, aunque este libro se puede tomar muy bien como un libro único.
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Soy muy prejuiciosa con los libros Románticos Contemporáneos, que lleguen a caer en lo cursi rosa-vomito-de-Barbie es bastante fácil. Jojo Moyes es muy conocida por su novela previa “Me before you”, creo que no hay nadie, de los que leyeron el libro, que no haya dicho que leer el libro no es terminar hecho un mar de lágrimas y pidiendo perdón por vivir. Y con esa buenísima referencia de la autora decidí leer The One Plus One
The One Plus One está narrado de manera tan bonita, no bonito cursi, bonito que aunque los párrafos sean bastante largos, en ningún momento me sentí aburrida de leer, por lo general, cuando eres un lector flojo como yo, párrafos muy largos tienden a desanimarme a continuarlo. Este libro es ágil, deteniéndose en los puntos exactos, no dando vuelta a lo mismo una y otra vez, la historia va evolucionando de manera bastante simpática.
La historia en sí no me ha impactado, no es que haya terminado decepcionada para nada, me ha gustado mucho, como siempre mi problema será con la parte romántica, ¿Las declaraciones? ¿Oh, te quiero mucho? Ñeeeeeeh, no son para mí.
¿Conclusiones? Definitivamente seguiré a esta escritora, de vez en cuando es bueno relajarse con una historia de amor... aunque por lo que leí de ella, de vez en cuando puede ser una maldita u.u
Twitter || Blog || Pinterest || Goodreads
1.5Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoSi alguna vez se han preguntado que tan grandes son mis problemas de puntualidad, la reseña de este libro contestará: Muy serios, porque o hago las cosas demasiado temprano o demasiado tarde. Lo leí en Marzo. Y recién hago la reseña. En Agosto. Este libro lo gané en el sorteo que hizo Alfaguara Perú y me aseguré que me recordarán. ¿Recuerdan esa escena cuando Mia (de el Diario de la Princesa) cena por primera con los mandatarios de Genovia y algunos otros embajadores? Ya, bueno, cuando fui a recoger el libro fue algo así... Solo que peor. Me gustaría decir que fueron los nervios pero no, es mi estado natural. #AwesomelyAwkwardPero bueno, pasando al libro, quizá una de las razones por las que me demorará tanto escribir la reseña es que la verdad no me gustó mucho. Por experiencia sé que hablar sobre un libro escrito originalmente en español es bastante riesgoso, sobre todo si tiene una gran cantidad de fanáticos en toda latinoamérica (sobre todo en México, al menos eso es lo que dice su web oficial)No es que haya sido un libro malo, es muy interesante en teoría, está ambientado en sudamérica, usando mucha cultura popular, la mística que tanto caracteriza la sierra de esta parte del mundo. Es solo que no pude conectar en nada con ninguno de los personajes y la manera en cómo la historia empieza, con esa llamada y foto, no me lo creí. Sobre todo siendo un libro que menciona más de una vez el bendito iPhone (en serio, MUCHAS veces), si la historia hubiera estado ambientada muchos años antes, para mí tendría más realismo. He mencionado muchas veces mi falta de dependencia y amor por el celular o cualquier aparato muy moderno, y el que Ángela lo mencionara tanto no fue nada emocionante para mí.Les digo que el libro en persona es una completa belleza, todas las hojas están decoradas, la cubierta es poco más gruesa que la tapa blanda normal (estoy segura que tiene un nombre pero ahora no lo sé ._. si alguien sabe dígamelo por favor!). El libro está divido en tres parte más el epílogo y la manera en que ha sido decorado cada uno es precioso. Los inicios de capítulos son muy bonitos también, voy a tratar de hacerles una foto reseña pronto, para que vean de lo que estoy hablando.Agradezco mucho a la editorial por el libro, si bien no me satisfizo como esperaba, no fue una mala lectura, tiene mucho que ver también con mi personalidad, además que el instlove me malogró un poco conectar con el romance, porque se suponía era una historia sobre la amistad pero fue convirtiéndose en otra cosa. Este es el inicio de una trilogía ya completa, ojalá pronto pueda hacerme con los dos siguientes para ver si logro enamorarme de la historia, o sea, por algo ha de tener tantos fans.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Más allá del tema fantástico de los sueños, John Dreamer, sobre todo por el nombre, podría parecer una historia que se centra y desarrolla alrededor del chico este, pero no, es una historia que habla del crecimiento personal, el respeto hacía uno mismo y sobre todo del autoestima. Ya sabes, si no te quieres a ti mismo, no podrás querer a nadie, y eso es algo que la escritora nos va dando de poco.
Si tuviera que elegir un personaje favorito sin duda sería El Guardían, una combinación entre Myrnin (Morganville) y la teatraldad de Morpheo (Susurros, aunque ahora que escribo la reseña no recuerdo si era él a quién me recordaba). El Guardián es un personaje bastante excéntrico y robador de atención.
John Dreamer es un libro que me ha sido relajante de leer, como cosa negativa lo único que le puedo poner ha sido como se desarrolla el final, no es un final malo es solo que... No sé en realidad, quizá sea el hecho que es el primer libro de una serie y tenga que dejarte con ganas de más u.u.
¿Cuándo dices que sale el otro???
Más información
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Hace un tiempo les dije que quería leer este libro por la curiosidad que sentía por como el autor traería un personaje con síndrome de Tourette, solo que jamás imaginé que el libro fuera a gustarme tanto. Al leerlo me trajo el recuerdo de otro libro al cual le tengo bastante cariño “The Perks of Being Wallflower”, los libros son muy diferentes, pero la sensación entrañable de los personajes, la inocencia, fue un completo dejavú.
When Mr. Dog Bites es adorable, ver la vida a través de Dylan Mint es una de esas cosas que siempre voy a agradecer a los libros, la posibilidad de prestarme inocencia y diversión a pesar de las cosas que puedan pasar. Como dice la sinopsis, Dylan escucha la noticia que va a morir, y su lista ‘Cool Things To Do Before I Cack It' (en español literal sería algo así como “Diez cosas geniales para hacer antes que la mierdee”) es una de las cosas más geniales de la vida, es un adolescente, obviamente tenía que pedir ciertas cosas, pero él no es egoísta, también debe conseguirle otro best buddy para su mejor amigo. Tengo unas ganas enormes de resumir el libro ahora mismo, que no tienen idea. Sobre todo por la forma divertida en la que el autor ciertos temas como el racismo y la homofobia a través del libro.
Brian Conoghan no exagera con el síndrome de Tourette pero tampoco se olvida de él, nos da una dosis perfecta. El libro está lleno de personas entrañables, y sobre todo la amistad de Dylan y Amir es algo que no voy a olvidar. No sé si estoy siendo muy parcial pero no logro encontrarle un pero, quizá solo una especie de advertencia, sino me equivoco, está escrito con el inglés irlandés, o sea que si estás empezando recién a leer en inglés algunas frases puedan ser un poco confusas, digo que no estoy segura porque me acostumbré rápido, así que ¡léanlo!
Twitter || Blog || Pinterest || Goodreads
Este es uno de esos libros que tienes que explicar porqué le pones tal cantidad de estrellas. Y es po la simple razón de que aunque sea un libro bastante superficial, la protagonista bastante ¿inmadura, podríamos decir? he disfrutado leyéndolo. Me gustan mucho este tipo de personaje en los libros, en realidad admiro cuando una escritora se las ingenia para que un personaje como este me llegue a gustar.
Celia es un personaje bastante odiable pero en lo personal me gustó, y me ha ayudado mucho en estos días que a veces se necesita te suban el ánimo.
¿Recomendable? Creo que no para todos.
Reseña más extensa pronto en el blog El Extraño Gato del Cuento
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoHay libros que al tan solo verlos me hago a la idea que los voy a odiar, sobre todo últimamente que mi feminismo se ha hecho notar, la primera impresión que da el nuevo libro de Ken Baker, es sobre un libro sumamente superficial, uno que alaba la nueva cultura de matarse de hambre. Pero como me gusta renegar, obviamente tenía que leer How I Got Skinny, Famous, and Fell Madly in Love.Por la puntuación que le puse, te habrás dado cuenta que mi primera impresión era totalmente errónea.Emery es un personaje que me fue imposible odiar, tiene una sinceridad ligeramente ácida la cual hace seguir la historia bastante divertida. Siempre se me ha hecho un poco difícil sentirme conectada a un personaje bastante bitchy como es Emery ¿Por qué? Porque soy bastante tímida, solo que Baker nos trae un personaje tan real, muy adolescente, eso sí, pero que no es difícil sonreír con ella, renegar con ella. Lo que sí no vas a sentir, es pena por ella, Emery no se deja apalear fácilmente, es de respuestas rápidas y sabe que llorando en su cama no soluciona nada.Su punto débil: el final, pero esto es por falta de explicación, me quedé un poco en el aire a pesar de que llega a explicarse en el epílogo, no es el qué sino el cómo se de desarrolla lo que me dejó un poquito confundida.How I Got Skinny, Famous, and Fell Madly in Love está lleno de cultura pop actual, sobre el poder de las redes sociales hoy en día. Una historia bastante divertida con buen mensaje. Si alguna vez te has preguntado que hay detrás de un reality show, este libro te dará la respuesta.Twitter Blog Pinterest Goodreads
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
Siempre tuve la idea de que el primer libro de Neil Gaiman que leería sería “Coraline”, hay un gato famoso en el libro, hay película del libro, no sé, siempre tuve esa idea.
A Irene de House of Cards le encantó el libro, sutilmente mientras marcaba este libro en Goodreads ella me dijo “Es mi escritor favorito” yo estoy segura que lo que intentó decirme fue “Si destruyes este libro, te mato gato”. Yo lo sé. Y es por su culpa también que el libro me encantó. Porque fuera de broma, el libro está BUENÍSIMO. ¿Se acuerdan que les dije que estaba teniendo problemas para encontrar libros que me satisfagan? El Océano al final del Camino fue una intentó desesperado para mi mala racha se acabara (intentó desesperado lo digo en el bueno sentido), pensé que como todo lo estaba leyendo era en inglés mi cerebro se cansó de procesar tanta palabra rara para él.
Y como disfruté este libro.
Tenía un tiempo considerable sin vivir tanto un libro, cada capítulo que terminaba era simplemente bajar el eReader un ratito, mirar al vacío y pensar “Wow, ¿qué más puede pasar?” y les digo que el señor Gaiman siempre, SIEMPRE encontraba algo que pase. Nos trabaja a la tensión porque desde antes que algo suceda él nos advierte que es lo que podría pasar. Creo que no vivía esta clase de emoción desde Insurgent, ya sé que son libros total, completa, abismalmente diferentes pero la sensación de estar al borde, de releer párrafos enteros porque simplemente crees que eso que está pasando no está pasando, no lo vivía desde hace un tiempo. Incluso llegó un momento en que me dije “Basta, para de leer, ya pasó de todo ¿qué si el final te defrauda?” Y gracias al Hada de los Libros no fue así. Conserva la calidad de toda la lectura.
Me gustaría hablarles de escenas en específico pero no quiero arruinarles la emoción de lo que es la lectura de este libro o de cómo la portada es tan perfecta para una escena importante o... Simplemente léanlo, en lo personal tomo este libro como uno de los pocos que quiero comprar por docena y empezar a regalar.
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Mi nivel de expectación por este libro me sorprendió antes de empezarlo a leer, no solo quería leerlo, necesitaba leerlo. Encontrar libros LGBT es muy complicado y en Young Adult aún más, se “cuida” mucho al adolescente (o jóvenes en general) que no lean este tipo de libro, hasta se vetan, ahora último no mucho, pero si hubo un tiempo dónde libros con protagonistas homosexuales eran un escándalo y eran del diablo. Y como me gusta molestar, decidí leer este libro (?)
Ahora que terminé el libro voy a decirles que no entiendo la portada. En serio, sé que es una cosa que no les interesa en lo más mínimo, pero me he quedado mirando la portada un buen rato, luego de terminar el libro, y sigo sin entenderla. Has ganado esta vez, diseñador de portadas, has ganado esta vez.
La única referencia que tenía del libro era lo LGBT, suficiente para emocionarme y vomitar arcoíris como cualquier gato que se respete, pero antes de empezar a leerlo hojee muy por encima la sinopsis, y la verdad es que me asusté un poco. ¿Por qué? Bueno, el libro trata sobre un campamento de de-gayifying (no puedo ni pronunciarlo en inglés no me pidan que lo traduzca, pero es algo así como “desgayficar”) y las pocas experiencias que he tenido con este tema han sido bastante complicados de llevar, si han visto Criminal Minds hay un capítulo con estos campamentos, entonces me veía un libro quizá no para todo el mundo.
He disfrutado mucho la lectura, los personajes me han encantado, sobre todo Matthew, todos deberíamos tener un Matthew en nuestras vidas, en serio, él se robó mi corazón en todo el libro. La historia de amor es tan bonita, pasan todas las etapas desde el rechazo, la negación y el embelesamiento en el otro de una manera bastante entretenida.
Sé que esperan el pero, y aquí viene. Esta es la cosa, no quiero decir que por tener personajes homosexuales el libro deba darte el ultra mega mensaje, no, es solo que hay temas en el transcurso de la historia que me hicieron pensar el “¿qué haría yo si me pasará esto a mí o alguien que conozco?” Es que es fácil como lector o tercero pensar en lo que supuestamente haríamos, sobre como seríamos héroes en nuestra imaginación. Les digo esto porque hubo muchas veces que Lexi me pareció demasiado pasiva sobre cosas que pasaban a su alrededor, quiero creer que yo sería más de ¿armas tomar? No sé si se dice así, pero no encuentro la frase que quiero. Eso fue lo que no me convenció de la historia, me gustan las protagonistas que son decididas, de las que mueren luchando, completamente diferentes a mí, quiero decir.
En general, disfruté un montón la lectura de The Summer I Wasn't Me, ligero, un tanto cliché debo agregar, con un bonito mensaje, no entendí la portada (diseñadores que te hacen pensar ¬¬). Y de verdad, de verdad me gustaría que en algún momento lo publiquen en español, no todos los libros LGBT deben ser los mega dramones.
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
Este libro lo leí hace un buen tiempo, no sé por qué no traje la reseña antes. Creo que es el hecho que sean varias historias cortas muy disparejas lo que me hace difícil darle una valoración y opinión global.
Algunas de las escritoras que aparecen en la lista ya había leído, caso de Julie Kagawa y Rachel Hawkins. Y luego otras que tenía pensado nunca leer como (y únicamente): Amanda Hocking. Ok, no sé por qué nunca me ha caído bien la señora Hocking, y sus libros no me han interesado mucho, se me hacen muy clichés. Y esta antología solo confirmó mis sospechas, la historia corta de Hocking es tan presuntuosa, no, en serio, me imagino al editor leyendo el material de los otros escritores y llegar al de Hocking...
Pero esa solo soy yo siendo un poco hater xD
Grim tiene muy buenas historias cortas. Mis favoritas:
• Beauty and The Chad de Sarah Rees-Brennan: me reí un montón, está sí es un buen retelling de La Bella y la Bestia. Buenísimo.
• Figment de Jeri Smith-Ready: #Crying
• Thinner than water de Saundra Mitchell: Una de las mejores del libro. Oscuro, retorcido. Justo lo que el libro buscaba. Quiero leer más de Saundra.
• The Brothers Piggett de Julie Kagawa: Me gustó mucho la adaptación que se hizo
• Untethered de Sonia Gensler: ♥
Les voy a ser sincera y estos son solo algunos que me acuerdo xD Mi cuaderno me está ayudando, pero fui muy tacaña con los comentarios ahí.
Grim me ha gustado, como les digo tiene algunas historias que no me engancharon a su lectora, otros como el de Sarah Ress supieron darme mucho en pocas páginas. Es una poco complicado reseñar una antología.
Publicado originalmente: El Extraño Gato del CuentoThe Dark Inside es un libro que siento no le hago justicia. Me encantado la historia, la narración está buena, tiene mucho misterio, mucha originalidad pero... No sé, siento que no fue el momento para leerlo. Hay algo que no me dejó disfrutarlo como se merece.En realidad no tengo mucho que decir ¿Lo recomiendo? Sí, si buscas una historia con misterio, con magia más la importancia de la familia, la amistad y los valores, éste es tu libro. No es un libro largo, los capítulos son cortos, la narración es precisa de párrafos no muy extensos. Personajes muy bien construidos y además la sinopsis no revela demasiado por lo que al leerlo te llevarás varias sorpresas. De las buenas, aunque un poco aterradoras.Puedo definir el libro cómo Inesperado.Twitter Blog Pinterest Tumblr Instagram
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
No tengo idea qué me pasó con Lady Thief cuando empecé a leerlo. Con Scarlet solo me tomó un día devorarlo, me gustaría decirles que alargué la lectura de Lady Thief para disfrutarlo, pero sería mentir, me costó un montón volver conectarme con la historia.
Tiene un inicio bastante tedioso, ni siquiera le puedo echar la culpa a qué leí el primer libro hace mucho tiempo ¿Fui solo yo la que sintió que es un inicio, no quería decirlo pero no encuentro otra palabra que lo defina, aburrido? Si lo están leyendo ahora, les digo que mejora... Bueno, eso depende de como tus nervios lo tomen porque lo que Gaughen nos hace en esta segundo libro...
Seguro que lo que pensaste sobre este segundo libro es que la autora quizás nos daría un libro de relleno y puente para el tercero, un libro dónde quizás no pasaría mucho y Scarlet tendría un poco de tranquilidad ¿Verdad? Si la respuesta es sí, ay, pobre alma inocente eres. Porque... risa maníaca jajajajaja risa maníaca porque una escritora dicen tiene un poco de alma ¿verdad? JAJAJAJAJAAJAJA NOOOOOOO, KITTENS, LA SEÑORA GAUGHEN NO TIENE ALMA, Y SI LA TIENE ES HORRIBLE.
Uno como lector siempre se da a la idea de que hay personajes fijos, que a esos personajes por más en peligro que esté siempre encontrarán la forma de salir victoriosos, Hollywood nos enseñó eso ¿no? Entonces, entenderán mi completo horror cuando terminé Lady Thief, no porque haya sido un libro malo, todo lo contrario, es solo que... No me lo esperaba para nada. Hay algo que me encanta cuando leo un libro así, tan cruel, es que se me hacen mucho más reales porque no siempre vas a ganar, no siempre vendrá la salida mágica, por muy heroína, badass y tengas más vidas que un gato.
El primero me encantó, pero este segundo no llegó a llenar mis expectativas por esa mitad de libro tan lenta, donde casi no pasó nada, solo angustia, y ya cuando pasa algo fue como cuando frenas en seco, ¿te vas para adelante y tu cerebro revota dentro de tu cráneo? Sí, así fue.
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
El libro me ha gustado, no sé si fue porque fuí con unas expectativas muy bajas... aunque eso último no es tan cierto, le tenía expectativa, quiero que este género me enamore como los otros géneros (o sub-géneros?) del Young Adult han podido conmigo. Si bien Clipped Wings no me ha hecho cambiar aún mi opinión del New Adult, me gustó leerlo. Sobre todo porque, aunque parezca mentira, no hay instalove. Lo sé, es casi traumático. Quiero decir, desde la página uno, párrafo uno, sabemos hay un interés de Hayden por Tenley, lo que me gustó es eso, que Hayden diga se sienta atraído, que ella lo intrigue por una y otra cosas que pasan. Si bien que se junten estos dos es rápido, no es taaan rápido, hay un proceso, un bonito coqueto. Y de verdad lo aprecio, porque hace más fácil creerse la relación que la escritora nos cuenta.
Helena Hunting hizo algo muy bueno con el libro, me sorprendió su manera de desarrollar las cosas, como dice la sinopsis, nuestros dos protagonistas tienen un pasado que esconden, y aún así, ninguno de los está buscando del todo la redención. Además de que al ser narrado a dos voces, Hunting no manoseo mucho el pasado de uno de ellos, creo que a medio libro lo cuenta, pero curiosamente no entre nuestros protagonistas, sino a un tercero. Ya saben como son en estos libros, por lo general todo se soluciona cuando “el que va ser salvado” le cuenta todo su pasado “al/la salvador/a”, con eso la escritora me sorprendió mucho.
Otra cosa que también que también quiero resaltar del libro es sus personajes secundarios, bastante completos y algunos muy divertidos, cada uno va desvelando poco a poco cosas de si mismos, dándole un panorama más grande a todo la historia, de las cuáles me gustaría saber más y más, no es que nos de poca información, lo que pasa es que hay un shipp con el que gustosamente seria feliz leyendo más xD
la razón por la que solo le di tres estrellas en Goodreads fue porque el libro me gustó bastante (no me encantó ni lo amé), es que como mencioné más arriba, está narrado a dos voces y como que perdía un poco de sentido la personalidad de Tenley. Hay algunas incongruencias cuando cambia de narrador, no sé si solo es cosa mía, pero eso me fastidió un poquito. Sé que depende de la perspectiva de cada personaje, es solo que hay acciones que no iban de acuerdo a como el personaje se nos presentaba.
Aunque creo que ya sé como es que se desarrollará el segundo, tengo muchas ganas de continuar con la serie. En realidad es un duología, los otros dos son historias cortas, sino me equivoco Cupcakes and Ink es la versión de Tenley de como se conocieron.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
AWESOME U_U
¿Quién no ha pensado en algún momento que leer mentes sería una habilidad genial? Quizá Edward Cullen nos pueda dar algunas contras. Pero ¿Qué si no solo tú, sino toda tu clase del instituto pueda hacerlo y no tengas ninguna posibilidad de guardar un secreto? Y como todos sabemos no hay lugar para más drama que el instituto. Esa es la premisa de Don't Even Think About It, libro que en lo personal disfruté mucho, mucho leer.
El libro es como la portada. Cuando ves la portada lo primero que piensas no es “Es un libro de ciencia ficción, unos chicos desarrollaron la habilidad lectora de mentes”, más parece un historia más... ¿Cursi? Y bueno, como mencioné, la historia no ahonda en los superpoderes, es solo una forma de narrarlo, por decirlo de algún modo. El estilo de la escritora en este libro es bastante simpático, una tercera persona que a la vez no es tercera persona sino un todo. Si lo que estás esperando una historia a lo X-Men, saldrás decepcionado.
Lo que me hizo no ponerle cinco estrellas al libro fue la manera en como se desarrolla el final, durante todo el libro el ritmo es parejo, muy entretenido, pero el final es demasiado fácil, la manera en que Mlyonwski usa el recurso que tiene es un poco ingenua. No me convenció nada el desarrollo de esa escena al menos, todo lo demás que siguió sí me gustó, pero esa escena... Uhm, no. Aunque ahora que reviso Goodreads aparece como serie, lo cuál me parece raro porque la escritora no ha dicho nada al respecto, al menos que yo me haya enterado. ¿Da para una serie el libro? No estoy del todo segura, me gustaría saber más de ellos, sí, es solo que como les digo lo único diferente del libro es la manera en la que está narrada, puede ser básicamente un libro conclusivo. Será cuestión de esperar.
Para mí ha sido un libro relajante, no tiene un plot que enredado donde tienes que estar maquinando lo que seguirá, solo leer y disfrutar.
Me ha gustado, sentimiento agridulce, acabar una serie de libros tan larga, una serie que estuvo prácticamente conmigo desde que le encontré gusto a la lectura. Una serie de libros que me hizo ver que los vampiros y la literatura juvenil podían ser una buena combinación sin llevarlo a lo rosa.
Gracias Rachel Caine, disfruté y me enamoré de cada uno de los libros de Morganville.
El Extraño Gato del Cuento
Por culpa de un spoiler (falso, para colmo) me salté mi idea de primero releerme los primeros libros hasta llegar a este, y como dije, el spoiler ese, no me dejó vivir en paz hasta que lea Fall of Night. En cierta forma, la falsa información que leí le dio emoción a los primeros capítulos, quiero tanto a esta saga que el hecho que no fuera a terminar como yo lo había previsto me estaba rompiendo el corazón, y por la misma razón leí casi la mitad del libro en lágrimas.
Este libro fue diferente, no supe como sentirme, porque es Claire viviendo la vida que pudo haber sido suya si no hubiera llegado a Morganville, y completo conflicto también para ella, dejando atrás a sus amigos, y sintiéndose un poco traidora al disfrutar esta nueva vida. Pero, claro, puedes sacar a una chica de Morganville, pero no puedes sacar a Morganville de una chica, porque Morganville te perseguirá a donde vayas. Y como siempre Caine acostumbra, esos finales tan... tan... Esa mujer no tiene piedad u.u
¿Por qué siempre haces eso Rachel? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?
Reseña CompletaEl Extraño Gato del Cuento
¿Qué decir? Es mi serie favorita de toda la vida, es de los únicos libros que me acuerdo casi todos los nombres, con los que puedo jugar bromas, la saga con la que me atrevo hacer incluso un post con un montón de referencias sin equivocarme mucho.
Me gusta que por fin tenemos a una nerd como protagonista y que no pierde ese encanto nerd.
Este es el inicio de mi saga favorita y amo este libro.
El Extraño Gato del CuentoIt's over, luv. No more Kitten and Bones. I'll miss you, guys.Es tan difícil de una historia que te acompañó tanto tiempo, el último libro me gustó pero no me satisfizo como esperaba.En Up From the Grave encontramos todo lo que nos hizo enamorarnos de la serie: risas, acción, lo hot, Bones, Cat Badass, Ian descarado, recurren también a personajes pasados, se descubren un montón de cosas de las cuales no teníamos sospechas. Solo que yo cometí un error, la serie Night Huntress tiene un spin-off, los libros se leen por orden de publicación y lo leí en desorden,Twice Tempted viene primero, y me spoileo un poquito, no tanto como pensé pero igual hizo que mi ánimo en la lectura bajara un poco. Ya saben ¡léanlo en orden!Hablando ya concretamente en la trama de este último libro, y aquí dónde viene el spoiler si no leíste este último libro, es que se me hizo un poco... No sé como definirlo, pero el que a Cat le sacaran una hija, si bien prueba otra de las bombas que suelta el libro, no me convenció del todo. Disfruté leyendo, experimentando esta nueva etapa maternal de Cat, es solo que creo que ya me había hecho a la idea de Cat, Bones y su gato. Además no me gustan los niños xDTwitter Blog Pinterest Goodreads