Publicado Originalmente: El Extraño Gato Del Cuento
Mi amor por la señora Mead, sus libros, sus personajes, su narración, absolutamente todo de ella, no es algo que oculte, es más, he arrastrado conmigo a gente. Les he hecho parte del sufrimiento que es cada espera. Así que habíamos aproximadamente cuatro (en mi círculo interno y más íntimo de amigo u_u) que literalmente se comía la uñas, dejaba de lado tarea o trabajo por leer el libro.
Si bien el libro era todo lo que esperaba, y con el transcurso de las primeras capítulos se ve venir como acaba, fue espectacular leerlo. Como siempre digo: Una buena narración lo es todo. Tenemos también la ventaja de ver a través de los ojos de mi amor Adrian. (¿Podemos tener todos los libros anteriores desde su perspectiva por favor?).
Si eres de Sydrian AMARÁS, VENERARÁS el libro, incluso ahora mientras trato de escribir reseña tengo la sonrisa idiota por culpa de Adrian, porque si bien hay una buena historia en el libro, al menos para mí, Adrian se roba gran parte de mi atención.
Tenemos dos perspectivas y se nota la diferencia, con Adrian es más light, más divertido, con Sydney su personalidad abarca todo y la verdad es que me mareaba un poco con la magia. Todos los personajes son geniales, me encanta que Richelle nos vuelva a traer personajes de la otra serie sin ser demasiado exagerada, las pocas apariciones que tuvieron fueron precisas, para hacernos ver el desarrollo personal de nuestros protagonistas.
¿Algo malo? Es un poco lento en entrar en acción, no es aburrido, es no es lo que quiero decir, con cada capítulo estaba “Aquí salta el complot y los destruirá a todos”, lo que también fue bueno porque la tensión estaba a cada rato, sobre todo en esos últimos seis capítulos, a lo que me lleva a lo otro, sí, es predecible. Pero como dije, eso no quita lo entretenido de leerlo.
Conclusiones: LO AMO, amo este libro, me ha hecho sufrir, fortaleció aun más mi amor por Adrian, el chico sabe lo que quiere, y eso me gusta. La decisión, la seguridad de su sentimientos en los personajes (masculino o femenino) es algo que valoro. Maldita Zoe, ojalá te pudras.
¡Denme el siguiente por favor! D: ¡No sobreviviré con la angustia!
Reseña completa:: El Extraño Gato Del Cuento
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
Más reseñas: El Extraño Gato del Cuento
Llevo tiempo debatiendo si hacerle un post “oficial” en el blog, y la verdad es que no quiero. Demasiado trabajo para algo que no disfruté leer.
Mientras leía veía el potencial del libro, tiene una buena historia, muy interesantes personajes pero es aburrido de leer.No sé si no estaba de humor para leer este tipo de historia o quizá el libro simplemente no es para mí. Punto positivo: AMO la portada.
¿Voy a continuarlo? No lo creo.
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Brend me engatuzó para leer el libro u.u Si, sí, su culpa... de ella de algunas personas en el Facebook del Gato. La verdad es que tenía una idea completamente equivocada del libro, no mal, sino que con la sinopsis entendía otra cosa. Me encantan las sinopsis bien hechas, esas donde no te cuentan nada, solo una vaga idea. Le sumó puntos extras al libro para mí.
Si Decido Quedarme es espectacular, narración, sentimientos, personajes, no sé exactamente que resaltar, la historia es impresionante, muy conmovedora. Verán, no soy de llorar, y que un libro de verdad, muy literalmente, me haga llorar, es difícil, pensé que este libro no lo haría, soy de aceptar muy rápido las cosas, pero los pasajes de la vida de Mía que Gayle nos traía... Juro por el gato que no soy llorona.
No puedo contarles exactamente qué partes son las que me emocionaron más porque sería desvelar un poco la trama, excepto por la escena del violonchelo y guitarra en piel, una de las escenas más sexys y sofisticadas que he podido leer, no mal entiendan, no es una novela erótica o New Adult, es una novela juvenil realista, sin caer en la exageración solo trayéndonos la verdad de una manera que no hace que salga tu cucufata interior...¡Es perfecto!
¿Qué más decir? Creo que nada, léanlo, súfranlo, amenlo, vívanlo. Cuando crees que conoces a todos los asesinos seriales literarios, te sorprendes a ti mismo encontrando otro.
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
Primero pensamiento: 01. NOV. 2013
Uno como lector piensa que toda la maldad y crueldad ya está escrita, y luego vienes y descubres que hay más asesinos seriales literarios-
Reseña completa pronto, cuando mi psiquiatra me saque de la depresión, gracias.
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
El Extraño Gato del Cuento
Este libro lo leí casi al final del 2013, Noviembre o Diciembre, no recuerdo bien. Es de esos libros que debes pensar bien que poner, porque tiene muchos matices del cual hablar, este libro particularmente me hizo sentir mucho, pero curiosamente no se convirtió en mi favorito.
Para empezar cuando vi la portada pensé que era un libro juvenil muy sencillo, además el título es muy curioso The Opposite of Maybe (Lo opuesto de quizás, según mi traducción principiante), la verdad es que no es un libro juvenil fácil para pasar una tarde, todo lo contrario. La escritora usa muy pocos diálogos en el libro, algo que por lo general hace que yo deje un libro, porque tiendo aburrirme, pero los diálogos son tan precisos y la narración es muy buena también. Si les soy sincera, no recuerdo mucho del libro, son solo las sensaciones que recuerdo al leer de las que les estoy hablando.
Lo que me gustó del libro es como los personajes van madurando, como no todo es blanco o negro, o que quizá queda en una novela romántica más, las relaciones se desarrollan de manera lenta e incluso podría decirse de forma bastante agria.
The Opposite fo Maybe al final pierde encanto gracias a lo mismo que me iba gustando al principio, los párrafos demasiado largos y la escasez de diálogos, se volvió demasiado tedioso seguir conectándome con la historia.
Maddie Dawnson reto a mis sentimientos con este libro, muchas de las cosas que suceden en sus páginas son del tipo por el cuál termino renegando, pero la manera de llevarlo, a un ritmo creíble hizo que el libro me gustara.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Quería darle cinco estrellas, porque el libro es muy bueno, pero, los últimos capítulos son un poco pesados.
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
Publicado en: El Extraño Gato del Cuento
Hace unos días Aimee dijo en su cuenta de Twitter que había escrito este libro antes de que todo el boom por las distopías estallara. Buena estrategia la de ella, publicó el libro en un muy buen momento.
Me alegra no haber leído la sinopsis antes de empezar mi lectura, le que quita bastante el misterio. Así que si pueden evitarlo, no lean la sinopsis, se mezclaran más con la historia, aunque estarán un poquito confundidos en las primeras páginas, pero créanme, vale la pena.
Pawn me gustó bastante, si bien es una distopia, el tiempo que hay entre ahora y el futuro que nos trae Carter son solo setenta y un años, comparado con otras historias es bastante corto. Meterte con el libro es simple, y leer es sumamente rápido, por lo que puedes estar en la página veinte y sin darte cuenta faltarte solo un capítulo para terminar el libro.
Es bastante interesante leer sobre los rangos, mientras más inteligente eres, tus expectativas de vida no solo son más altas, sino también tienes privilegios que un II o III no tendrán nunca. Ahora, lo que en teoría parece algo justo mientras vas leyendo te darás cuenta lo enrevesado que está. Que la nueva política no es tan equitativa y justa como se pensaba.
Un punto negativo es el inicio de todo esto, Kitty obtiene un III, así que el trabajo que le dan es uno de menor importancia, la cosa es ésta, con un poco de paciencia todo se habría solucionado, pero acá la muchacha hace algo estúpido y toma otra decisión sin base para terminar donde termina, obviamente que si eso no hubiera pasado no tendríamos historia, pero de todas maneras no logré conectar con esa parte de la historia. Además que muchas de las decisiones supuestamente fueron tomados por el amor que ella siente, pero lo único que consigue con ellas es lastimar y lastimar al objeto de su atención.
Tenía ciertas dudas con Pawn, los libros anteriores de Aimee Carter fueron entretenidos pero demasiados lights para mi gusto. Superó considerablemente todas mis expectativas, intrigante, político y sobre todo hasta ahora no hay triángulo amoroso.
Reseña completa (quejas y comentarios):El Extraño Gato del Cuento
Publicado en: El Extraño Gato del Cuento
Cuando se supo que Allegiant tendría dos puntos de vista, tuve unas sospechas, sobretodo conociendo a Veronica: uno que Tobias moría y por eso nos daba su perspectiva y hacerlo más doloroso o dos, que Tris moría y así no nos quedábamos sin narrador o alguien que nos cuente en tercera persona. No sé si fui la única con esa idea, pero vamos, daba que pensar.
Hay muertes en Allegiant, no tantas como en sus anteriores libros (tampoco es que haya mucha gente ya, osea Veronica mató a casi todos), pero son muertes importantes, una casi al inicio, otra que nos rompe el corazón casi por la mitad creo y la última me tuvo llorando durante un buen rato.
Verán, lo que me gusta de la narración Veronica Roth es que en todos sus libros la realidad es claustrofóbica, me gusta que su historia no es como una película de acción de todos esquivan las balas, me gusta su cruda sinceridad al narrar. Y sé que por eso, muchos terminarán mal luego de leer Allegiant. Y así como puede ser muy cruel, el romance de Tris y Four es muy dulce, entre toda la política, rebeliones y muerte, que aunque son pocas, Cuatro y Seis encuentran la manera de ser, aunque sea por unos segundos, unos jóvenes enamorados. De ahí que duela tanto.
La madurez de algunos de sus personajes es palpable, así como el egoísmo de Tris al inicio, no voy a negar que por unos cuantos capítulos quise cachetearla por ser tan fría, tan yo-yo-yo.
Ahora bien, el final.
Aunque cruel, es justo, es una gran prueba de amor. Los últimos seis o siete capítulos temes lo peor, porque es narrado de una manera que te da entender una despedida. Y lo peor de todo es que tienes que leerlo varias veces para entender si lo que dice, o lo que creemos entender, es verdad.
Sabes, Abnegación te enseña sobre esto. Acerca de cuándo dejar que los demás se sacrifiquen por ti, incluso aunque sea egoísta. Dicen que si el sacrificio es lo último que puede hacer una persona para demostrarte que te quiere, debes dejarla hacerlo. Que en esa situación, es el regalo más grande que puedes darles.
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
Publicado originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
Con Dare To You quedé un poco decepcionada, después de leer Pushing The Limits tenía grandes expectativas que lamentablemente la segunda parte no llegó a completar, pero aun así cuando tuve la oportunidad de leer Crash Into You, solo no pude dejarla pasar.
A pesar de que me gustó un montón, no voy a negar que tiene varios puntos en contra el libro, por ejemplo el hecho que Katie ya tiene una cronología marcada en los tres libros que leído de ella: Insta-love, quiero-no-quiero, Chico hace algo tonto que o nos hace llorar o solo “arruina” las cosas con la chica, chica hace algo que podría en poner en peligro su vida y luego el final feliz. Lo que salva al libro es la narración de McGarry es muy adictiva, y por más que ya tenga las pautas de como irá el libro, de vez en cuando llega a sorprenderte, al menos a mí, en una escena me tuvo llorando y para luego poner mi poker face. En serio, Katie hace un trolleada bien malvada en el libro.
La historia es entretenida, quise odiar a Rachel pero no pude, es tan linda la maldita, como un conejito. Isaiah perfecto, personajes secundarios memorables, la más resaltante sin duda es Abby, se roba todo el protagonismo, ojalá Katy nos de su historia.
Otro punto negativo, es que todos sus personajes son tan pálidos, no hay diversidad, y leyendo un avance del siguiente libro (así de VIP soy) no va cambiar mucho eso, al menos con los protagonistas.
No niego que tengo debilidad por este tipo de libros ¿Chico malo tatuado? Casi siempre es algo muy atrayente para mí, lo bueno es que la escritora no se conforma con el protagonismo del Bad Boy, he ahí mi razón de que Rachel no me caiga mal. Es débil físicamente pero no se deja amedrentar, eso me gusta.
Una cosa curiosa que me pasó con el libro es esta: Amo los carros, los adoro como no tienen idea y la verdad es que cuando Rachel e Isaiah hablaban de carros me sentía la chica tonta que solo asiente aunque no tiene idea de que hablan, con mucha vergüenza confieso que no sé de carros, más allá de cuál es bonito.
Historia entretenida, fácil de leer, enamorarte un rato, me gustó. Eso es lo que hace una buena narración.
Reseña completa (comentarios y quejas): El Extraño Gato del Cuento
———————–
Así quedé inmediatamente al terminar el libro:
Primero:
Y luego:
Y después:
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Desde casi el inicio el blog apoyó esta trilogía, y por eso no podía dejar de leer este ¿final? Voy a ser sincera, no estoy muy segura que sea el último libro, o sea, el libro tiene un buen final, pero hace unos días vi tuitear a Faith algo sobre un cuarto... No sé, quizá solo sea una broma.
Con los dos libros anteriores, Faith me dejó completamente sorprendida por los trama de la historia, el final del primer libro fue completamente inesperado, el segundo lleno de sorpresas. ¿Entonces qué más podría darme este libro, qué otras sorpresas? La verdad es que Faith se tomó un gran riesgo con toda la trama de I Am Yours.
Seguimos con esa línea telenovelezca durante el libro,bodas, bebés, traiciones, mentiras, tragedias. Eso es lo que me gusta de este serie, le da patadas a todos tus “Ella NO va hacer eso, Faith no se atrevería, solo... es que...”. Es entretenido leer un triángulo amoroso un poco diferente, no tenemos a la chica llorona que no se decide entre el guapo y el más guapo, sino a un chico un poco tonto (de vez en cuando, aunque con todo lo que le pasa...) quién tiene que decidir entre su amor creído completamente perdido, y su nuevo amor no del todo seguro. Creo también, que es la primera vez que estoy en un team donde no tenga problemas de intereses. Cuando es un triángulo amoroso chico-chica-chico, siempre quiero que terminé con el que no me gusta, pero ahora al ser chica-chico-chica no hay ningún problema, y por si te preguntas, soy Team Jada, me gusta su personalidad, Katie está bien, pero ñah, es muy sosa para mi gusto.
Me pareció un buen final, desde la forma como se desarrolla, los personajes y su conclusión, como dije en mi reseña del primer libro “Aprendemos a sorprendernos con lo esperado”. La escritura de Faith es fácil de leer, y no complica la trama... espera, sí lo hace, he ahí lo interesante.
Reseña completa:El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente:El Extraño Gato del Cuento
Recibí una copia por parte de la editorial, más eso no afecta en ningún sentido mi crítica
Hay dos razones, no exactamente las más profundas, por las cuales escojo un libro: Portada y Etiquetas (géneros y eso) en Goodreads. Mi criterio sé que no es el mejor pero me ha resultado bien hasta ahora... la mayoría de las veces.
Endless pasó por todos las pruebas, portada bonita, juvenil, viajeros en el tiempo, estaba ansiosa por empezar a leer el libro.
Esperaba la típica historia de Soulmates, de esas que se encuentran una y otra vez y deben pasar por un montón de cosas para que se recuerden y blah blah blah, ya saben, lo típico. Si bien Endless tiene ciertas cosas que se espera en un libro Young Adult, la narración de Amanda Gray es muy buena, tenemos el misterio desde el principio, soy desesperada así que a mí me cayó perfecto. No es que la historia sea apresurada, la verdad es que en algún momento alarga un poquito demás el misterio pero la buena narración lo compensa, además será cosa de un capítulo.
El romance de este libro me gustó mucho porque al principio no es algo central, o sea nosotros sabemos que está ahí, pero es algo periférico, no es en lo único en lo que se centra el libro desde el inicio.
Una cosa curiosa sobre el libro, algo personal en cierta forma, es que desde que vi la versión de Anastasia de Disney, siempre he sentido bastante intriga por la familia Romanov, y no solo por Anastasia sino también por el resto de la familia, pero como a mi la historia (como curso de colegio) nunca me gustó, leer sobre otro Romanov, en un versión no tan fiel a la historia real, sinceramente me encantó. Me gusta cuando los escritores toman un hecho real y lo adaptan a su mundo.
En lo negativo, es que algunos personajes aparecen y desaparecen a la comodidad de Jenny, es fastidioso cuando la protagonista deja de lado a sus amigos.
Endless me gustó bastante, no era lo que esperaba y fue una buena sorpresa. Y como bien lo dices su nombre, aun no termina. Por ahí leí en una entrevista a Amanda que ya está trabando en la secuela. ¡Ojalá salga pronto!
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
3.5
Publicado originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
Un género que no sabía existía hasta hace un par de años era las distopías, ahora es casi imposible no conocer un libro de ese género, no necesariamente haber leído alguno, pero al menos haber escuchado la palabra. Ahora, encontrar algo nuevo entre tanto mundo post-apocaliptico (poniéndome un poco dramática) es difícil. Hafsah Laziaf es una conocida bloguera quién dio el salto de ser resañadora a reseñada, muy valiente por parte de ella, los que estamos en este mundillo sabemos que aceptar críticas no es algo fácil, sobre todo si fuiste tú primero quién empezó criticando (me refiero a críticas en significado completo).
En mi vida leí algo que sea situado fuera de nuestro planeta, nuestra querida y maltratada tierra, en Unbreathable nos encontramos en el planeta Jutaire. El libro al completo es bastante interesante de leer, otra vez la raza humana, tan egoísta y ciega como puede ser (soy un gato, así que conmigo no aplica), hizo a la tierra un lugar inhabitable, donde solo unos lograron huir con los Jute. El libro me recordó un poco a Wall-E, aunque no hay robots dulces y ni Eva, pero en algo me recordó.
Si bien el libro es muy interesante de leer, muy original, tiene algunos detalles que no puedo pasar por alto, el hecho que tiene un gran potencial para ser explotado, pero no logra tener el despegue que esperaba, no es un libro plano, hay mucha acción pero sentí que faltaba algo. Y hay un triángulo amoroso bastante extraño, o quizá es solo que no congenié mucho con la forma como se desarrolla, y es un poco predecible.
En los puntos positivos es que los personajes son complejos, ni buenos buenos ni malos malos, tienen una humanidad que llega a confundir tus emociones. El vínculo familiar, la protección a sus hijos es algo muy marcado en el libro, me gustó eso, porque no es de una manera pesada o sobreprotectora.
Me gustó, es algo nuevo que leer.
Reseña Completa (quejas y comentarios):El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Voy a ser directa: No me ha gustado. No logré conectar con la protagonista casi en ningún momento. Esta lectura, si me la hubieras dado unos cinco años atrás, quizá yo hubiera sido un poco más asequible con este libro, porque no tenía mucho de donde comparar, de donde decir “Por esto no me gusta”, para bien para mal, ahora sí lo tengo.
Mientras lo leía me puse un poco nostálgica porque me recordó ese extraño manuscrito que escribí cuando tenía quince años. Un manuscrito bastante malo. Lo que pasa con El Pozo de los Deseos es que sacó demasiado mi lado editora, la narración no me gustó, como dije me recordó mi adolescencia, donde no escribía nada, y le daba a lo mismo una y otra vez.
Sonia no me ha gustado para nada, es egoísta, engreída, es bastante antipática, y demasiado egocéntrica, la autora nos quiere meter en la vida que Sonia “sufre” pero la verdad es que lo único que consiguió es que me sea difícil seguir la lectura, leía y leía y no me daba cuenta que avanzaba porque nada se me quedaba en la cabeza, consciente o inconscientemente no tenía interés en la historia. Varias veces solté una risa por lo absurdo que puede ser el comportamiento de Sonia, el comportamiento de la gente a su alrededor, el supuesto bullyng que sufre Sonia, para mí era completamente comprensible. ¿Cuántas veces no quise darle los golpes yo? Un montón.
Tampoco me gustó porque tenemos triángulo amoroso desde el inicio, y no entendía por qué. ¿Cómo dos chicos que, si bien no me enamoré de ninguno, pueden pelearse por esta chica? No me cabe en la cabeza (aunque si nos ponemos realistas, ¿cuándo los hombres piensan?) Luego el trasfondo de los seres estos, tampoco me generó ninguna curiosidad, el libro está tan concentrado en Sonia (qué come, qué hace, cuando respira, si va al baño...) que lo demás queda en segundo plano y como lector no obtenemos nada interesante.
Al libro le falta bastante trabajo de edición, un par de relecturas corrigiendo, para hacer la narración un poco más entretenida y llevar la historia un poco más ligera, porque incluso cuando Sonia intenta ser un poco “amable” lo hace bastante mal, hay una frase que no les puede decir ahora porque sería spoiler, pero me dio mucha risa porque se suponía era para levantar el ánimo de alguien a quién ella quiere pero la forma en que la autora escogió la frase no fue muy buena, salió bastante mal, en realidad mucho de los diálogos tampoco me gustaron.
Si te gusta Lauren Kate o Allyson Nöel, puede que te guste el Pozo de los Deseos.
Reseña Completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
Publicado en: El Extraño Gato del Cuento
Voy difinir el libro en una sola palabra por si te da pereza leer toda mi reseña, aquí va:
AGONIZANTE.
¿Quieres saber de qué está hablando este gato? Ok.
Just One Year es uno de los libros más dolorosamente perfectos que he leído. Como para no perder costumbre otra vez no tenía mucha idea sobre que iría esta segunda parte, pensé que era una continuación instantánea de Just One Day, pero no. Este segundo libro está narrado por Williem de Rutier.
Me encanta la escritura de Gayle, narrar un libro como chico puede ser un poco complicado (si eres una chica la que escribe), me topé con varios libros que lo han intentado y han fallado. Pero Gayle... Gayle fue descorazonadamente realista con el comportamiento de Williem.
Lugar Correcto. Tiempo Correcto. Esa es la premisa del libro. Es un interminable juego de gato y ratón. Son esos segundos de más, esas pequeñas decisiones. Ouch, es todo lo que puedo pensar. Un grandísimo ouch. ¿Han escuchado/leído/o les han dicho alguna vez la frase esa: “El hubiera no existe”? Con Just One Year lo entenderán perfectamente “Si ella se hubiera quedado... Si él hubiera sido más inteligente... Si hubieran...” suspiro ¿Entendieron el punto?
Gayle Forman nos trae una historia fantástica, una historia dividida en dos que se complementan y hacerse más doloroso. Nos trae una historia que se puede leer en desorden y no pierde sentido, al contrario, creo que si leyéramos Just One Year primero estaríamos llore y llore con Just One Day.
¿Estará destinado a ser? ¿Tendrán su final feliz? ¿En solo un día puedes enamorarte? Prepárate para que tu corazón sea lanzada infinitas millas lejos de ti.
Just One Day y Just One Year son de esos libros que al terminar das gracias al escritor: Gracias Gayle Forman. Muchas manchadas gracias.
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
I've received a copy of this in exchange of a honest review
El Extraño Gato del Cuento
Editado: 16.10.2113
Reseña:
Al terminar de leer el libro es como uno de esos superbesos de Jamie. Tengo demasiada energía acumulada en el cuerpo. Demasiada información que compartir.
AMO a Jamie, y como toda buena lectora consciente sabes que encontrar una protagonista querible es un poco difícil en los libros de este género. Una de esas grandes excepciones es Jamie. Divertida, descarada, sarcástica, patea traseros (¡para colmo guapa!) ¡y con superpoderes! Caray, quiero ser como ella.
Hay algo diferente en este libro, hay algo en la historia que la hace algo más. No solo es mi querido Ryan (¡Cuan perfecto puede ser este muchacho, caray!) quien es el que aconseja a Jamie, aunque más por la fantasía que tiene, hay que ser honestos, a salir de la clandestinidad. Me gusta este chico, un personaje bastante completo. No es solo un chico sexy y ya. Otra de las razones de por qué More Than Jamie Baker salta la categoría de libro ligero (otra vez) es proque Kelly integra todo los personajes, sobre todo los secundarios tienen un crecimiento que se refleja en pocos párrafos y de una manera ingeniosa. Y con crecimiento no solo me refiero a madurez, sino también lo digo por cierto villano. No es que en algún momento confié en ese personaje, pero diré que en algún momento me engañó.
La sinopsis sugiera un triángulo amoroso y por ahí vi varios comentarios del tipo “malo” y como estaban hartos de que los escritores cayeran en este recurso para alargar una serie. Bueno, a todos ellos les digo: Juzguen cuando ya hayan leído el libro y no solo por la sinopsis porque tienden a ser engañosas. Como digo, Jamie Baker no es otro personaje soso. Disfruté completamente el libro... hasta que llegó el final. No es que no me haya gustado, es que.. ¡¿Por qué?! ¡No puede dejarme así! Y felizmente ya anunciaron en Goodreads la tercera parte porque en serio, cuando lo terminé aún no decían nada y sentía que moría con ese final.
¿Por qué digo esto? Porque, y disculpen el lenguaje, ESE FINAL ES DE PUTA MADRE. Un final completamente explosivo y con demasiada intriga.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
——————————–
Primeros Pensamientos - 23.09.2013
OH MAN.
Solo... yo no... OH MAN!
Emociones antes, durante y después de terminar el libro (No en orden porque básicamente todo el libro me tuvo así)
Saltando y rebotando a cada por tanta emoción
Pero al final no me gustó u.u... nah mentira :D
Reseña Pronto, solo dejen que ordene todas mis ideas y pueda calmarme.
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Being Jamie Baker pudo pasar por una muy divertidísima novela juvenil ligera, pero Kelly Oram tiene algo, no me pregunten qué exactamente porque aun no lo sé, puro talento puedo decirles, que convirtió a este libro en algo recontra bueno.
Sin duda Ryan Miller es una de esas razones. Es un personaje muy bien hecho, últimamente tengo muy poca tolerancia a los protagonistas masculinos imbéciles y ególatras, pero Ryan Miller tiene un maldito encanto del cuál simplemente Jamie y yo no podemos resistirnos, solo podemos adorar esa boba sonrisa suya, esa confianza demasiado irritante pero un tanto inocente, se hizo imposible que me cayera mal. Es tan lindo el maldito.
Jamie Baker es una de esas protagonista que imitamos, de las que pensamos “¡Caray, quiero ser como ella!” (Sí, yo pienso y digo caray, soy muy vintage), no solo sus superpoderes, que son realmente geniales, también es su manera de expresarse, su personalidad, ¡Todo!
Como la gran nerd que soy, amé el libro, toda la ciencia ficción de la historia, el romance y la comedia muy bien balanceados. Y por supuesto, la incertidumbre y el misterio que acompaña a todo super héroe (aunque Jamie diga que no lo es)
Jamie no es torpe, es muy descarada y sabe (a su manera) lo que quiere ¿Vas a perderte de esta divertidísima y romántica historia?
Reseña Completa (comentarios y quejas):El Extraño Gato del Cuento
Reseña Publicada en: El Extraño Gato del Cuento
(Actualizado: 18-10-2013)
Me tomó mucho tiempo pensar en las palabras adecuadas para empezarles a hablar de este maravilloso libro, aún no las encuentro.
Les puedo hablar de los suspiros que mi gato daba cada vez que lo dejaba caer o lo empujaba cuando terminaba de leer un párrafo y simplemente tenía que pararme a sacar toda la emoción que cada palabra me daba. O como esas mismas emociones me alentaban a leer a mi velocidad máxima y a la vez me pedían disminuir para disfrutarlas más tiempo.
Just One Day, es un libro para vivir, un libro para mancharse. Uno en el cual no debes detenerte a pensar en el tiempo, porque en este momento, mientras leemos, el tiempo no nos pertenece, no existe. Un libro que te llevará a una resaca literaria de las fuertes. Es de los que, al menos a mí, me hizo preguntarme que infiernos he hecho con mi vida, por qué la he dejado estancada, y como hasta ahora sigo esperando el después.
Los pesonajes, Allyson, Dee, Mel... Willem, las mismas situaciones, los paisajes que nunca he visto, absolutamente todo calza a la perfección. Y como mencioné: las emociones. Hay tantas, tan variadas, un gesto, una acción, todo me hizo sentirme parte del libro.
Allyson “Lulu” es grandiosa, no tiene superpoderes, no salvará al mundo, pero se salva a ella misma de algo que ni siquiera sabía. Personalmente me inspira mucho. En los momentos en que quizá en cualquier otro libro un personaje como el de ella podría parecer débil, Gayle (Oh, grandiosa Gayle, ¿Por qué no nos habíamos conocido todavía?) te cuenta su historia de una manera tan “fácil” y con eso me refiero a que conectas con el personaje inmediatamente. Y logra ver a estas maravillosas personas a su alrededor, aquellas de las cuales tenía tanto miedo ver, Dee, amo a Dee, un personaje complejo, demasiado querible.
Y por supuesto Willem. ¿Quién eres? ¿Dónde estás? Y sobre todo ¿Por qué? ¿Qué está mal? ¿Qué escondes? Déjala cuidarte. Es todo lo que puedo decir de él, es lo que sentí en el libro, todo el dolor, la emoción y la incertidumbre.
Si no quedó claro, Just One Day se ha vuelto uno de mis libros favoritos. Un libro que nos enseña como bien lo dice Dee, a no suponer las cosas y saber esperar una respuesta, y sobre todo dejarse llevar por los accidentes. Una completa joya literaria, si no lo has leído, no sé que esperas, este libro te enseñará a amar para luego romperte el corazón.
Reseña Completa: : El Extraño Gato del Cuento
**********
Primeros pensamientos (18 - 09 - 2013)
Demasiadas emociones, no dormí por leer, me perdí todo un día por leer. Tuve que parar casi en cada párrafo porque simplemente:
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
Publicado originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
Desde el título estamos preocupados. Nosotros sabemos eso que nadie más sabe, así que esa cosita de esperar cuando pasará, que se siente en el estómago nos acompaña casi todo el libro.
Como bien lo dice Kenzie en una parte del libro, nuestro idiota Príncipe de Hierro se la da de Yo-Solito-Puedo-Con-Todo y la embarra toda. Se parece tanto a su madre... Pobrecito. Así que Ethan y Kenzie tienen que ir a impedir que haga algo más estúpido y loco de lo que ya ha hecho.
En este libro comparto las ganas de Ethan de querer matar a medio mundo, es que como dije, el principito es tan parecido a su madre en algunas cosas e Ethan no le queda otra que ayudar porque es familia. Puntos positivos del libro es que sale de lo típico de “Voy-A-Ocultar-Esto-De-Todo-El-Mundo” al menos por una parte y hay un poco más de integración, a la fuerza, pero la hay. Puntos negativos, es que se da vuelta a lo mismo y dices “¡¡¿YA?!!”, eso será en un 5 o 10% del libro.
Como vimos en el primer libro, tenemos toda una nueva raza de hadas en el mundo “Los Olvidados”, lo curioso es (algo que olvidé mencionar por completo en la reseña de The Lost Prince >.<) que ya los habíamos visto antes ¿Recuerdan The Iron Kinght, cuando pasan por ese “pueblo” hacía el fin del mundo? Yep, son ellos. Como bien siempre se nos ha recordado en todos los libros: hacer tratos con hadas siempre tiene un precio, por lo general muy alto. Lo que me gusta del libro es que aunque es fantasía, tiene algo de real, todas las decisiones que tomaron Ash y Meghan, desde las más chiquitas, tiene un efecto en estos chicos, directa o indirectamente. Me gusta eso.
También tenemos esta vez la participación de viejos conocidos, alguno de ellos dejándome con la duda porque nada es gratis, pero a fin de cuentas él siempre ha sido un misterio. Chico Hielo, juro que no puedo verlo como papá Ash, se me hace tan gracioso. Siempre será mi Príncipe (soltero) de Hielo. Y por supuesto, también veremos a Puck.
Literalmente viajamos por todos los mundos y quedamos impactados por ese final, porque el amor nos puede llevar a hacer cosas estúpidas y, que absolutamente todo, tiene consecuencias.
Pensamiento final: WHY?? D:
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
El título no pude haber sido más largo, seriamente...
Al terminar el libro mi primera conclusión fue este libro, este nuevo inicio de saga, me gustó mucho más que sus anteriores.
¿Serán los personajes? ¿Será la historia? No sé cuál elegir, es el conjunto lo que lleva a este libro ser más adictivo, mucho más interesante. También el que Julie haya sabido cuando involucrar a nuestros conocidos de otros libros, ya sea en menciones o apariciones. Por ejemplo al principio cuando sentíamos esa cosa en el estómago llamado anticipación (¿Habrán cambiado mucho Ash o Puck? ¿Seguirán siendo tan geniales? ¿Habrán envejecido?) o luego la sonrisa conocedora y cómplice que compartíamos con la autora.
Como bien lo señala nuestro querido Puck, Ethan y Kierran tienen una gran camaradería que nos hace pensar en Ash y Puck, pre-Meghan, pre-Ariella, antes que todos los desastres sucedieran, cuando eran jóvenes y estúpidos y eso. No vayas a pensar que son Little Puck y Ash Jr., porque como digo es la camaradería. Porque en personalidad, de sus antecesores no podían ser más diferentes, Kierran es tierno como el Ash-PostMeghan (y solo con ella, he ahí la diferencia) y también tiene un poco (bastante) del juguetón Robin Goodfellow, en cambio Ethan es... bueno, él. Desconfiado, un poquito sarcástico y Team Anti-Hada. Juntos son completamente geniales.
Una cosa que me he dado cuenta sobre los libros de Kagawa es que sus protagonistas femeninos tienden ha ser un poco exasperantes. A Meghan muchas veces quise estrangularla, y ahora con Kenzie al principio me caía bastante mal, porque una cosa es ser curiosa, querer saber, otra muy distinta es ser metiche y no saber respetar. Y si has leído el libro no me deja de cae mal por ESO, sino porque en el tracurso del libro va bajando un poquito revoluciones.
La historia es adictiva, no pude parar de leer, tenía tiempo sin que me pasara eso con una historia de hadas, pero la rapidez, la fácil lectura del libro es asombrosa. Los personajes muy entrañables, los viejos personajes también tienen un pequeña colaboración y es estupenda.
The Lost Prince ha superado considerablemente la serie base, eso, claro, en mi humilde opinión.
¡A por el segundo ya!
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
El Extraño Gato del Cuento
WOW
Diré que empecé a leer esta historia corta cuando ya iba a la mitad de The Lost Prince y en cierta forma como que le dio más impacto. Porque como bien nos dice la sinopsis y Julie nos adelanta en su nota de autor, el hijo no nacido (o por nacer, tienen que leer la historia) e Ethan Chase, tendrán mucho que ver. Claro, todo depende de la decisión de Meghan, Reina de Hierro.
Meghan dice que ya no es la inmadura y llorona del pasado, y estoy un poco de acuerdo, me ha gustado un poco más su nueva versión. ya saben que en el pasado tuvimos nuestras diferencias. Ash, Puck, Grim, perfectos todos ellos. Los amo.
Sinceramente, gracias Julie por este excelente puente entre dos historias. Muchas gracias y a continuar la aventura.
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento