El Extraño Gato del Cuento1.5 en realidad.¡El suceso del momento! ¿? Real es un libro bastante comentado en toodas las redes sociales. Es uno de estas cosas virales de las que por más que intentemos no estamos ajenos. Y, bueno, quería saber que era toda esta fiebre por el chico Remy. La curiosidad mató al gato, dicen. Lo primero, yo en realidad, de verdad, de verdad quería que me gustara el libro, por más que cuando leí la sinopsis no me gustó exactamente, y como no soy de guiarme del todo de sinopsis, dije, bueh, y entré como corderito al matadero, con todas mis buenas intenciones de ser seducida. Pero no.Luchador, mujeriego, tatuado... ¿dónde leí eso? Ah, sí, un maravilloso luchador en desastre de otro libro, no soy del tipo que compara, al contrario, si encuentro un libro que se parece a otro que me gustó bastante, tiendo a leerlo o lo espero ansiosa para saber como el/la autor/a me va a llevar y asombrar por un escenario que ya conozco. Pero empezar Real, esos primeros párrafos ¡son un maldito dejavú! 1. Protagonista fue arrastrada a la pelea por su sobre excitada amiga 2. Protagonista NO está vestida como todas las demásY así algunas otras cosas que hacen imposible no pensar “¡Esto ya lo leí antes!”, pero seguí adelante. Y no solo con el libro mencionado antes, es la primera vez que encuentro tantas similitudes con otros libros, mejor dicho que lo haya sentido así.El dúo dinámico, las BFF, Brooke y Melanie, yo las definiría como, déjenme busco en mi diccionario la palabra... sí, aquí está: ZONZAS. OH, Brooke, querida mía, pequeño petardo (así le dice el chico sexy, creo que es el peor apodo cariñoso que he leído. Petardo, que alguien me diga así y lo estrangulo), estoy considerando regalarle un diccionario. Sería bonito que encontrara algunas otras palabras para describir la “hermosura salvaje y ardiente” de Remy. Y quizá unas clases de narración para la escritora no estaría mal. ¿Por qué? Dirás tú inocentemente. Bueno, una de las grandes razones por las que el libro no me gusta es esto: la pésima narración. La manera de describir de Katy es demasiado de principiante, es como.. como... como E.L. James CHA-CHAN Sé que eso es malvado de mi parte, pero es la verdad ¿Qué gusto de separar oraciones con puntos aparte y/o seguidos que no tienen sentido? ¿Por qué utiliza cursiva tan descaradamente donde no se debe? ¿Por qué no encuentra algunas otras palabras para describir lo hermoso y sexy que es Remy?¿.Por.Qué. ?.Y los diálogos son tan forzados, las BFF (a.k.a. las Zonzas) tienden a hablar como unas adolescentes en una mala película romántica de los años ochenta ganadora del premio al peor guión de los Razzies. Y hay varios, así que mucho valor para leer eso. Luego el soliloquio de Remy casi al final, quise arrancarme los ojos.Y llegamos a Remy, lo único bueno del libro. Tan bueno que es DE LO ÚNICO QUE SE HABLA EN TODO EL LIBRO. LO ÚNICO. La ventaja del libro es que es fácil de leer. Porque los párrafos se repiten y puedes saltarte varios. ¡Pero, eh, que le he dado un cumplido!De verdad es una pena que el libro no me haya gustado. Tenía aparentemente todo para gustarme, pero la narración tan pobre y la trama por demás predecible y sin nada nuevo, solo me hizo renegar y confirmar que escritoras buenas de género erótico son escasas, como unicornios casi. (Sí existen, los unicornios digo, conozco varios)Spoiler 1 Spoiler 2 (en el blog)¿Leeré el segundo? ¡Sí! Yey, soy terca y masoquista. A pesar de que la narración es horrible (como me corroboraron muy bien en goodreads, así que no solo es cosa mía) quiero leerlo porque como TODOS los párrafos de Real señalaba: Remy es sexy.Nota: Katy si necesitas editora, aquí te ofrezco mis servicios, no cobro muy caro.Reseña completa (o reclamos en): El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
Cuando vi la portada por primera vez supe que debía leer el libro, fueron meses de dura búsqueda y acoso a la editorial (la gringa). Cuando por fin lo tuve en mis manos (a través de mi eReader) hace un par de meses y también me llegó el Press-kit, la verdad recién ahí me enteré de lo que iba. Sumándole eso, estaba plenamente convencida que amaría el libro.
La verdad es que si bien me agradó la historia, los personajes y la narración, el desarrollo no me convenció del todo, y aunque me gustó la mayor parte de como Amanda Sun nos cuenta la historia es un poco inestable, hay partes donde se pone un poco aburrido y en otras un tanto exagerado.
[...]
Así como también un Otaku sabrá reconocer lo bien cuidado qué está el libro, nos regodeamos en nuestro conocimiento del japonés porque Amanda lo usa mucho (si no sabes ni papa de japonés, don't worry be happy, al final hay un precioso glosario).
[...]
Sinceramente esperaba mucho más de Ink, pero no me ha decepcionado tampoco. Mentiría por omisión si no dijera que espero ansiosa su continuación.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Publico originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
A pesar de que el color verde, es un color al cual le hago bullyng, el diseño es hermoso. ¡Hasta parece estar en 3D! Y con toda esa emoción estuve un poco reacia a leerlo, me gustaba tanto físicamente que temía darme un sopetón de desilusión.
Soy un a gran admiradora (en lo que mis escuetas formas se fanatismo se puede estimar) de Alice in Wonderland y, también de los retellings (o sea historias conocidas en nuevas versiones) ¿Historias clásicas traídas a nuestra época y con un oscuro fondo? ¡Oh, vaca, sí! Así que me puse mis panties de valor (?) e inicié la aventura.
Ya les dije que amé el inicio, con la sinopsis tienes ya una idea sobre que va el libro, más ese inicio tan oscuro y que desde el principio el título del libro tenga sentido, es fantástico. El giro que A.G. Howard le da a la historia está muy bien hecho, los tiempo y sus “nuevos” personajes, me hicieron preguntarme ¿Carroll estaba en lo cierto?
Y como en la gran mayoría de novelas juveniles no puede faltar el lío amoroso. ¡Qué gran aprieto! En serio, tenía tiempo sin dividir mi corazón en un libro. Para empezar nos da un mejor amigo por el cuál suspirar y odiar. ¿Por qué los libros están llenos de chicos tan perfectos? Para luego darnos este extraño y sensual ser. Sensual, no sexy, sexy viene de sexual, yo hablo de sensualidad pura. Y tampoco uso la palabra Sensual a manera de broma como se hace ahora, sino en toda la extensión de definición del significado. Morfeo es un personaje tan rico, con tantos enfoques en los cuales puedes amarlo y sentirte traicionada y querer matarlo por sus tonterías, todo al mismo tiempo. No creo poder pertenecer a ningún Team, en realidad.
Susurros es una novela para cosplay, manga, películas (de las buenas), cartoon. TODO. Muy gráfico y con una gran historia, extremadamente recomendada.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
Publicado originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Bree Despain es una escritora de la cual conocía de nombre, mas su trabajo nunca lo había experimentado. Por alguna razón, cuando este libro llegó a mis manos, sin saber de qué iba o ver la portada (mi ARC vino solo con título), alguna fuerza mística me dijo que TENÍA que leerlo.
Definiré el libro así: LO AMÉ.
Personajes, historia, narración, maquetación. TODO
Daphne y Haden son geniales. Haden tiene una inocencia muy extraña, al venir del submundo, no tienen ni idea de lo que está pasando. Daphne sale del tópico pequeña-damisela-en-apuros, hay pocas protagonistas altas, a pesar de que mi tamaño es nivel duende, me gustó (y a mi Parabatai seguro también :D ). Es un libro completo porque los personajes secundarios no son solo relleno, Tobin, el papá de Daphne, las malas pero divertidas o que no son tan malas, el Séquito del Campeón. Disfruté cada instante de interacción entre ellos. Así que no solo tenemos historia de Chica-Conoce-Chico.
Lo que me gustó también es que no pierde el factor sorpresa, mientras yo construía mi tería de conspiración y premeditación con un poco de poción multijugos, el final del libro fue tan “WHAT?” ¡¿Cómo no me di cuenta?!Estuve feliz con la sorpresa, aunque no exactamente feliz porque la sorpresa fue... sería un spoiler.
Sin embargo, The Shadow Prince robó mi corazón no solo por lo que ya les conté, no sé si sabes pero estoy un poco obsesionada con la mitología griega, y este libro es un retelling de uno muy popular, Hades y Perséfone, una historia que tiene varias adaptaciones literarías (vease Underworl de Meg Cabot, Aprendiz de Dios de Aimee Carter por nombrar algunas), siempre me gusta leer de nuevo o algo nuevo sobre ese mito. Pero, lo que más me gustó, es que creo que es la primera vez que mi mito favorito de la vida tiene cierta importancia en un libro: “Orfeo y Euridice” AMO ESA HISTORIA. Como digo no es la historia central, sí tiene cierta relevancia, Bree va combinando de poco a poco los dos mitos, así que mi ojo de Oráculo me dice que en los siguientes libros podría tomar más importancia. ¡Ojalá!
Por si quedan dudas AMÉ EL LIBRO, no tienen idea de como espero su continuación que se publica en... 2015 ._.
NECESITO LA CONTINUACIÓN DDDDDD: 2015 VEN A MI!!!!
Reseña Completa (comentarios, quejas y amenazas): El Extraño Gato del Cuento
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Libro debut de Mindy McGinnis y ¡qué buena forma de iniciar carrera! Con un título que te hace pensar inmediatamente en el género, Not a Drop to Drink (Ni una Gota para Beber, sería algo así en español) te envuelve desde el principio.
No tenemos la típica distopía donde la heroína se da con la sorpresa que es la llave o un gran medio para salvar al mundo. No tenemos super armas, un mega complot mundial, o alguno “clásico” para saber que el libro es bueno. Me gusta porque el libro es sumamente creíble, cogiendo uno de los temas más importante de la sociedad actual “La pronta falta de agua y sus consecuencias”, haciéndote no solo meterte en la historia como si tú fueras Lynn, sino también, parar de leer y pensar en lo qué tú en realidad harías en esa situación.
Lynn y su Madre son personas normales quienes intentan sobrevivir lo mejor que pueden a este nuevo escenario que les toco vivir. Y es por eso que este libro es tan especial, puedes verte claramente en la historia sin siquiera intentarlo.
Definitivamente la Madre de Lynn pasará a ser uno de esos personajes memorables. Su fuerza, su determinación y el gran amor por su hija, a veces demostrado de una manera extraña la hacen un personaje completo. Digno de admirar. Lynn. Es difícil explicar lo rico de su desarrollo en libro sin caer en spoilers. La vemos pasar por muchas etapas en un corta periodo de tiempo, del dolor más agudo a la decisión más difícil. Salir de esa inocencia y desconfianza por aislamiento para convertirse en alguien maduro y más abierto, sin olvidar quién es.
¿Algo “malo”? Que es solo un libro, soy gran fan de las sagas, y la historia que Mindy nos trae aún tiene mucho que contar. Quiero pensar en este libro como una precuela o un spin-off, es algo que no puedo sacarme de la cabeza. El libro es genial, tiene lo justo de todo, muchos personajes memorables los cuales no les menciono para que lean el libro, decisiones que rompen el corazón y una historia muy realista. En resumen: LÉANLO.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
El Extraño Gato del Cuento3.7 Cuando empecé a leer el libro tenía una idea un tanto confusa sobre que iba. Sí, leí la sinopsis pero aun así no estaba del todo segura, me imaginé algo así como esos libros que son recopilaciones de historias con un mensaje de vida, espero me entiendan, estoy intentando recordar algún nombre (mi mamá lee muchos de ellos, no soy particularmente seguidora de ellos) pero me es imposible. (¿Aguas Frescas? algo así es)Desde el primer relato te das cuenta que no tiene absolutamente nada que ver con esos libros.Desde historias con mucho misterio a cuentos que te sacarán más de una carcajada. Historias de no más de dos hojas y hasta otras tan solo de un párrafo pero que cumplen su misión que es el entretener. Lo qué sí tengo que acotar es que encontré uno o dos deslices ortográficos, son mínimos pero creo que se deben corregir.Cómo dije no me esperaba lo que encontré en el libro, soy muy prejuiciosa cuando se trata de mis lecturas, sé que no me gusta y salir de mi lugar de confort me es difícil, me ha encantado darle oportunidad.Si quieren relajarse leyendo algo nuevo, denle una oportunidad a “Historias desde la Almohada.Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
El Extraño Gato del Cuento
2.7
Una vez leí a otro lector decir: “No me gustan las historias cortas porque cuando empiezan a tomar ritmo/interés, se acaban”. Y tiene una gran parte de razón, porque al menos en este caso, las primeras páginas (que serían todas), no hay mucha buena cosa rescatable.
Para empezar está lleno de clichés: diálogos, situaciones, personajes, no da nada nuevo como libro. ¿Punto positivos? Se lee rápido, te entretiene un par de horas. No es la gran cosa, pero tampoco es tan malo. Sirve para practicar tu inglés británico, un montón de “Bloody Hell” :P
El Extraño Gato del Cuento
3.7
Con tanta adaptación es un poco difícil mantenerse al corriente, y eso de “Voy a leer la que esté más próxima” es ¡mentira! Porque se acerca otro estreno y quieres releerlo y no sabes qué hacer porque el tiempo te presiona, y entras en stress y quieres matar a todo el mundo...
Pero matar al mundo es lago que planearemos luego, ahora concentrémonos en The Maze Runner. ¡Adoro las distopías! Hay algo tan real en ellas, puedes sentirte muy metido en la historia y empezar con tus paranoias si es que no las tenías ya. Es hermoso.
El inicio es genial, son muy pocas las veces que un inicio me secuestra, pero este es tan directo. “Metal contra metal”, esa frase es tan claustrofóbica, algo en lo que todo el libro es experto.
Aunque la trama tarde un poquito en llegar a su rumbo, las cosas tienen que ser bien hechas para entenderlas. Los personajes muy completos, Dashner no solo nos da un nuevo mundo sino también un nuevo dialecto (Miertero, Shank, Plopus, esa última se volvió mi favorita) creado por esta mini sociedad en la que ellos viven.
Cuando llegué a la parte dónde “llega la chica” yo estaba como: “¿qué te pasa Dashner? O sea, las mujeres tenemos a complicar un poquito las cosas pero como que exageraste, ¿no crees?”, mi lado feminazi quería salir. La manera en la que tratan la llegada de la muchacha, y el mensaje que trae, me picó un poco.
Toda la cosa del laberinto parece un video juego, o como leí por ahí, es aceptar tomar la pastilla roja (Geek, nerds y cinéfilos entenderán), es que durante todo el libro la información se va dando de a poco, muy poco. Las teorías en la que el lector es experto en armar, surgen y surgen con cada final de capítulo.
El libro es un poco lento al principio como ya les dije, la cosa va tomando impulso de a poco, lo que a lectores como yo que le gusta lo rápido nos pueda a llegar a cansar. Pero les digo: Pónganle fé y sigan leyendo, me lo agradecerán. Porque, hombre, el epílogo me dejó con la piel de gallina. Ya sé que a los que no les gustó el libro podrán decir “¿leer todo un libro por un epílogo? pfff NO”. Yo les digo pues pff SÍ, el libro se lo merece.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Solo sé que al final me quedé así:
El Extraño Gato del Cuento
This ARC was kindly provided by the author in exchange for an honest review.
En fin, el libro... el libro... Te va a destrozar. Al principio estás “Maldito maldito”, luego “Awww”, luego “Tú, tonta”, más tarde “Te entiendo”.
Samantha Young made my nerves, already defective, have more action than ever.
Es un choque de trenes, algo que no puedes evitar, mientras tienes el corazón roto por Charley, Samantha nos trae también unos flashbacks dónde Jake no es el malo malote que creemos al inicio, es doloroso suspirar por alguien que ya sabes te hará daño.
Samantha's writing is enveloping, have the excitement from the first words you don't have to wait for action, I like that.
Al ser yo una persona con poco empatía para algunas cosas (infidelidades, estupideces, y lo que se la parezca), más o menos a la mitad del libro estaba con ganas de matar a Charley. El gen de estar enamorado y no poder separarte de alguien, es algo que no he experimentado, súmale eso a que no sé perdonar, se me hacía difícil leerlo. Supongo que cuando te enamoras no puedes alejarte así quieras, así te lastime, así solo puedas ser su amigo. (Espero no enamorarme, estoy bien así, gracias muchas gracias). Además el no saber exactamente qué pasó entre ellos, me hace ponerme en guardia y no confiar en Jake por más que mediante los flashbacks puedes apreciar el gran amor que ellos tienen. Es más difícil así, gracias Samantha, mi corazón llora.
“The characters make you re-think things, seeing the sense that maybe your (my) pride obscures.”
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Heartbeat El Extraño Gato del Cuento
3.8
Heartbeat es una novela que me ha sorprendido gratamente. Como sabrán no soy una persona que se le considere muy “romántica”, sé que esa no es exactamente la palabra que busco pero para que se me entienda lo utilizaré. Cuando leía Heartbeat me decía: “A pesar de todo, ¿no lo tienen muy fácil? La pasan mal pero si fuera yo, las cosas no se realizarían así”, eso pensaba a la mitad del libro.
Faith Sullivan gives us a romance out of the ordinary.
While reading Heartbeat I thought it would pass without much excitement in my life as a reader, a love story more which took me a smile and passed into oblivion. But no.
El último capítulo es tan... surrealista. Tuve que leerme dos veces el último capítulo para saber si entendí bien, si eso que pasaba era cierto. Mi corazón dolía porque es exactamente lo que siempre quise en una historia de amor (tengo gustos raros), mi corazón dolió mucho. Luego de leer el final, absolutamente todo tiene sentido, mi lado no cursi se quedó completamente sin objeciones.
Embittered hearts, abstain, and if you take the challenge, get to the end, it will leave you very surprised and heartbroken.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalemente: El Extraño Gato del Cuento
Esta es la historia de Beth. Sé que muchos se preguntarán: ¿Beth no quedó con Isaiah? ¿Quién es ese Ryan que viene a malograrlo todo? Si tuviste un ataque de celos como yo (ojalá, porque no quiero sentirme la única loca), aquí viene la respuesta, a Katie le encanta hacer sufrir a su lectores. Personalmente tenía una valla muy alta con tRompiendo las Normas, la historia tomó los tópicos de toda la vida y lo hizo algo bastante diferente, así que Dare You To lo tenía un poco difícil conmigo.
La narrativa de McGarry sigue siendo muy entretenida, con un lenguaje fluido y muy buenos diálogos. Solo que el libro no me gustó tanto como el anterior. Ryan me parece demasiado simple, no porque sea “un chico bueno”, sé que tengo debilidad por los bad boys, pero eso no tiene nada que ver, solo que Ryan como personaje protagonista no me convenció, no me hizo surgir ningún apasionamiento hacia él. La verdad es que Ryan no tiene mucha gracia. Es lindo, pero ahí nada más.
Yo sé que una gran preocupación para gran cantidad de los que esperaban el libro era Beth-Isaiah. Luego de leer la sinopsis ya me veía odiando el libro, a Beth y/o Katie. Yo tengo un trauma con la traición (tan solo de pensar en una me hace doler el corazón) Katie lo supo manejar bien, no sé si me hice a la idea muy rápido o qué, lo lamenté por Isaiah pero citando a otro libro: “When is right...“
No lo tengo especialmente ningún voto negativo o alguna razón importante para criticar el libro, sinceramente me gustó pero no logré conectar completamente con los protagonistas. Rompiendo las Normas conquistó mi corazón de una manera que Dare You To no pudo, quizá porque tenía algunas semejanzas con Noah y Echo, algo que no pasó en ésta segunda parte de la serie.
Katie no exagera con los clichés, dándonos una trama directa, con un argumento que con muchos otros escritores pudo ser tan solo uno más pero que ella vuelve memorable. Si bien Dare You To no se ha vuelto mi favorito, pasé un buen momento leyendo y espero ansiosa la tercera parte de la serie: Crash Into You (Pushing The Limits #3) ¡La historia de Isaiah! Que dicen será extremadamente dolorosa ¡Yay!
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
Rainbow Rowell — Eleanor & Park (Reseña) El Extraño Gato del Cuento
Como bien saben soy malísima hablando de libros que me gustan (pero no puedo llenar el blog solo con libros que me desagraden ¿verdad?), así que haré mi mejor esfuerzo por contarles el libro.
Me demoré considerablemente para acabarlo, pero no porque no me gustara, al contrario, el libro me encantó, solo que a veces el tiempo es escaso...
Eleanor & Park está narrado por sus dos protagonistas, de una manera ágil y llena de diálogos, exactamente cómo a mí me gusta.
Dejando aparte lo técnico, Eleanor & Park es una historia maravillosa, salimos completamente de todos los clichés de libros juveniles, no tenemos la popular estrella de fútbol o a la pobre chica que hace un mundo de sus problemas no tan profundos. Park es lindo, lindo en verdad, es un poco raro, esa rareza dulce de la que te enamoras. Eleanor tiene problemas reales, problemas crudos que ella intenta sobrevivir día a día, esos problemas la hacen un poco fría, lo vemos un poco más claro cerca del final del libro.
La historia que Rainblow nos cuenta es...
Reseña completa : El Extraño Gato del Cuento
El Extraño Gato del Cuento
baile de victoria ¡¡¡lo terminé!!!
2.5 En realidad.
Recibí una copia de éste libro a inicios de abril, estuve muy emocionada porque es uno de los primeros libros que recibo en obsequio como Bloggera/Reviewer. Y a pesar del cariño que podría llegar a tenerle, no va a influenciar a mi crítica. La sinopsis a pesar de ser larga pinta bien ¿Cuántas veces no hemos visto las historias de la vida antes-de-ser famosos en los programas de espectáculos? Al menos yo muchas, así que un libro basado en eso era más que apetecible para mí.
A pesar de tener un buen inicio, bastante ágil y divertido, la historia va decayendo mucho.
La personalidad de Frances es muy aleatoria, pasa de defender el no ser una escuálida a sentirse cómoda con que su novio sólo se siente atraído por ella al comenzar a tener algo de fama ella también. Es cierto que el libro está ambientado en 1995 y quizá la presión por ser “perfecta” no es tanta, me gustó que Graham recalcara eso en su protagonista, aunque cómo digo, esos son sólo pinceladas de Frances.
Cómo ya mencioné la historia no es pareja, más o menos a la mitad del libro desconecté totalmente con los personajes, la mejor amiga de Frances, Jane, desaparece totalmente de la historia, cuando ella es uno de los puntos fuertes. Dan, el personaje masculino protagonista es lindo, y me gusta, pero no tiene la relevancia que éste libro necesitaba.
No me gustó como pensé que lo haría, la historia tenía un montón por explotar. Lauren Graham intentó darnos una historia centrada en Frances pero Frances cómo personaje no me fue del todo mi agrado.
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
El Extraño Gato del Cuento
Tenía mucho tiempo sin iniciar una saga grande y paranormal. Nacida a Medianoche (o Born at Midnight su título en inglés), es un libro que ya tiene un buen tiempo en el mundo literario, pero es recién publicado en español (Oz Editorial) de ahí mi curiosidad por leerlo.
C.C. Hunter tiene una manera muy ágil de contarte las cosas. Me gusta que si bien no transforma el mundo sobrenatural cómo lo conocemos, lo adapta de una manera en la que podamos sentirnos cómodos y, por qué negarlo, intrigado en la manera en cómo estos seres míticos se diferencian unos de otros.
Siempre me resulta entre curioso y frustrante cuando...
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento