Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Creo, no estoy segura, que este es el último libro de la saga. Digo “creo” porque hay varias historias cortas, spin-off también. No sé muy bien como empezar la reseña. Hay tantos puntos que me gustaría tocar, ojalá lo pueda hacer bien, y con la menor cantidad de spoilers posible, por si no has leído los anteriores. Bastante difícil, pero bueno, hagamos el intento.
Estoy contenta, porque POR FIN me libré de Meghan ¿Se murió? Pues no tanto así, pero este libro es desde el punto de vista de Ash, es un libro nuevo no uno anterior narrado por él. No puedo decir que el Príncipe-Que-No-Lo-es fue un viento fresco (es imposible no hacer bromas estúpidas), Ash es bastante emo, la verdad, al menos en los primeros capítulos. Después de ese inicio tan melancólico y sufridón por Ash, la cosa se pone bastante interesante. Repito: Voy tratar con todo la fuerza posible no hacer spoiler.
Me encanta el príncipe Ash y me cae mal Meghan Chase, pero eso no quiere decir que me haya sentido feliz por todo lo que pasó en este libro. Cierta persona importante para Ash no andaba muerta ni de parranda ¿entendieron quién? ¿Se hacen alguna idea? Sí, ELLA regresa para confundir a nuestro príncipito y por primera vez ponerme de parte de Meghan. Cosas que pasan.
El libro me ha gustado mucho, bastante acción, tensión emocional, los personajes nuevos y viejos conocidos fantásticos, la narración muy buena excepto en algunas partes que mi yo apurada lo sintió lento, pero está bien. Me gusta el mundo feary de Julie, me fascina en realidad, como gran admiradora de los Hermanos Grim, el que Julie le dé ese otro trasfondo a los villanos de los cuentos, me encanta.
No me decepcioné ni tampoco puedo decir que me guste mucho más ahora esta saga, estuvo bien, fue liberador no renegar por un personaje, esa dolor de corazón que me puso la autora me odio-encantó, ¿qué puedo decir? Soy una masoquista. Buen final para The Iron Fey (o eso creo, con el final digo, ahora lo escritores hacen cada cosa para agrandar una saga).
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
Meghan es el problema.
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
¡Me encantó! En realidad me gustó un montón. Aquí viene el por qué: ¡No está Meghan! Sí, no sale la protagonista y yo soy feliz.
Historia corta de Iron Fey, es narrado por Puck, ¿Por qué no hizo Julie los anteriores libros con solo él como narrador? Solo con él y el Principito de Hielo, Ash, en menos de cincuenta páginas me sentí más conectada, más, mucho más emocionada que con los tres libros anteriores.
Conclusión que ya sabía: Meghan es el problema.
Por como acabo The Iron Queen, espero que ese sea un buen augurio.
Quejas y comentarios: El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Pensarán: “Si no te gusta ¿por qué sigues con la saga?” No es que no me guste, Meghan me cae mal, solo es eso. Me encantan las hadas, Grim es genial, y además el “no gustar” no quiere decir “Lo odia”. Además, solo es Meghan el problema, por lo demás me gusta mucho.
The Iron Queen transcurre inmediatamente después de Hija de Hierro , los primeros capítulos me fueron bastante difícil de leer, como siempre el problema para mí es Meghan, es realmente pesada en esas primeras páginas. Por más que Julie trata de darme un guerrera Meghan, no logro conectar con el personaje, no siento a Meghan a la altura del libro, no es la heroína indicada.
Lo que me gusta de la narración de Julie es que a pesar de tener un montón de recursos y corre el peligro de cansarnos, no lo hace. Ella sabe cuál es su historia y no nos bombardea con infinitas descripciones y rememorando una y otra vez algo. A excepción de los monólogos internos de Meghan, esos sí son fastidiosos. Cosa buena también es que ya no hay triángulo amoroso ¡Gracias! Al menos Meghan parece por fin estar segura en algo.
Lamento concentrarme solo en lo malo, que para mí vendría a ser Meghan, pero por desgracia me malogró un poco el libro, en conjunto la historia me gusta mucho, pero no soporto los berrinches de Meghan su falta de percepción, por ejemplo con la “traición” por decirlo de una forma, de Puck, primero porque no le cuenta toda su vida de hada y luego cuando omite cierta cosa. Me desespera eso en los personajes femeninos, muchos no tienen perspectiva y de verdad fastidia.
Y así como Meghan es el punto débil, los más interesantes, o al menos los que yo espero con más ansías su participación son los secundarios. Oh, Grim, tan lindo ese gato, siempre se puede confiar en él para pasar un muy buen rato. Los Gremlins fueron una muy gran sorpresa, por su nombre puede parecer que son feos y nada lindos pero... no les cuento más, lean el libro. Y mis Pack Rat me dieron mucha tristeza.
Me gustan las hadas, me gusta la escritura de Julie me gustan casi todos sus personajes excepto Meghan. ¿Recomendar el libro? Sí, no está en mis favoritas gracias a ya saben quién, pero a pesar de todo pasé un buen rato con Grim, Puck y Ash.
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
El Extraño Gato del Cuento
Con solo dos libros publicados, Morgan se ha vuelto una de mis escritoras favoritas. Y al parecer va a ser del tipo malvado en cuanto a tiempo de publicación. Uno al año es muy poco, pero por lo bueno se debe esperar.
Second Chance Summer está narrado en lo que mi escaso, prácticamente nulo, conocimiento literario clasifico como poético. Solo sé que cada uno de sus párrafos me tuvo inmersa y saboreando cada una de sus palabras. Por lo general tomo notas mientras leo, pero me fue imposible detenerme a hacerlo, y fue uno de esos libro que me llevó a desafiar las horas de la mañana, básicamente no dormí por perderme en sus palabras.
Como lectora, se me hizo sumamente fácil conectar con Taylor, tenemos la personalidad bastante parecida: no le gustan las confrontaciones y una de sus más grandes soluciones es huir. Desde el primer capítulo tenemos su personalidad bastante clara, siendo la primera escena una huida bastante accidentada, mostrando rápidamente la relación familiar. Acostumbrados a estar solos en sus asuntos, les cuesta bastante adecuarse a estar todos juntos por demasiado tiempo. Con un final de capítulo Padre-Hija, donde nos muestra la unión entre ellos y nos augura un lloroso final.
Con Morgan Matson tienes una gran fuente de matices de personajes, todos muy diferentes, llenos de un humor sutil, que demuestra la gran calidad de la historia.
¿Qué más decir sobre libro más allá que es una joya? Al terminar el libro, estuve en silencio por un par de minutos y le di gracias a un Dios el cuál no creo, por tener a mi familia sana. Así de bueno es éste libro.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
El Extraño Gato del Cuento
Otra de mis escritoras que se demora centurias entre cada libro publicado, lo bueno es que la mayoría de las veces merece el tiempo de espera.
El principio me decepcionó un poco. PERO no porque el inicio fuera malo, es sólo que pensé sería una historia contada por dos narradores, como pasó en algunos de los otros libros de Night Huntress World. Adoro a Vlad, su frío sentido del humor, su manera cínica y personalidad egocéntrica lo convierte en un personaje completamente deseable.
[...]
Quiero el siguiente pero ¡ya!
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
http://el-extrano-gato-del-cuento.blogspot.com/
Me encanta Richelle Mead, es una de esas escritoras que con tan solo la mención de su nombre sabes que tendrás un buen libro.
Uno de los puntos fuertes de este libro es Adrian Ivashkov, ese sexy Moroi que nos conquistó desde Vampire Academy, tanto así que muchos querían desplazar y matar al co-protagonista de Rose para que nuestro talentoso pintor se quede con ella. Incluso ahora los Team Dimitri y Team Adrian, son fandoms con los que no te quieres meter.
Dejando mi lado FanGirl y Team Adrian (también soy Team Dimitri, tengo para los dos), el libro me gustó. Si bien...
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
Esta historia lo leí el mismo San Valentín, fue sin querer en realidad, planeaba pasarme ese día con una maratón de Dr. House pero mi vicio por los libros pudo más. Además era cortito y no iba a tomarme mucho tiempo.
Tenemos a Pheobe que ha desistido en encontrar el amor, es más, se ha dado cuenta que nunca ha estado enamorada. Un poco deprimida por ese pensamiento se encuentra con un extraño individuo que dice ser el mismísimo Cupido y que si ella no se enamora para San Valentín, el amor desaparecerá. Y si antes la sociedad le parecía estresante para una treintañera soltera, esto la hace pensar que quizás...
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento: Café Para Llevar
El Extraño Gato del Cuento
Me encantan los libros de viajes, aunque este es más bien un relato corto.
Es la típica historia de una chica que no e da cuenta que su alma gemela está más cerca de lo que creía. Contado mediante un diario, nos enteramos de manera muy divertida como su objetivo, Tener Aventuras con Europeos, se va al garete cuando sus “objetivos” parecen pasar de ella.
En poquísimas hojas, Sarah Mylowski me enamoró de su escritura. Uno lectura extremadamente corta por la facilidad de lectura y tamaño.
Esta historia es muy especial y personal para mí. No les voy a decir exactamente por qué (me quiero hacer la interesante), sólo quería que sepan lo importante que es.
A Caleb no le estaba yendo muy bien y piensa que lo mejor es alejarse de todo el mundo. Su última oportunidad: el grupo de apoyo al que es obligado a unirse. Para Maggie el contar su historia varias veces quizás lo haga más llevadero. Cuando se dan cuenta que tendrán que compartir mucho espacio, es el momento en el que tienen que decidir ser fuertes.
Narrado en primera persona pero desde los dos puntos de vista principales, Caleb y Maggie. Simone Elkeles nos trae una historia donde el chico malo no era tan malo como pensamos en un principio. Como vimos en el primer libro la dulzura de Caleb es única. A pesar de ser medio tosco, sabe balancear perfectamente cada lado de su personalidad. Me gusta Maggie, ella no era la chica de oro del colegio pero no podía quejarse. Era un atleta, le iba bien. Hasta el accidente.
Estaba molesta y deprimida, pero eso ya lo vimos en el primero libro...
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Publicado originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
De lo que voy leyendo de la saga Love At Stake, este libro es el que menos me ha gustado.
Como mencioné en Be Still My Vampire Heart, los romances en este tipo de libros son bastante rápidos. Pero la verdad, en este libro se me hizo muy cansino.
Comencemos por Jean-Luc, el sexy protagonista. A él ya lo conocíamos, en los libros anteriores apareció muchas veces. Ahí se muestra pícaro, con un sentido del humor con doble sentido que siempre me sacaba una sonrisa. Lamentablemente en su libro lo vemos deprimido, entiendo que parte, en realidad gran parte de esto, se debe por su auto exilio, aunque al transcurso del libro, sobre todo cuando se enamora, pierde todo ese encanto que tenía. No digo que estaba mal del todo, pero perdió gran parte de su esencia.
A Heather no la conocíamos (al menos que yo recuerde), esta es su primer aparición y la muy suertuda tiene su propio libro. Heather es... ¿Cómo decirlo? Fastidiosa. Entiendo que esté en una lucha contra el miedo y que tenga inseguridades pero me tuvo estresada con sus muchísimos párrafos con su lucha interna. El libro es narrado en tercera persona así que ya entienden.
Lo que sí me gustó de Heather fue su posición ante la Alta Costura, ella al no ser una escuálida modelo y al tener talento para diseñar, deja muy bien en claro que las mujeres reales pueden verse malditamente bien sin matarse de hambre.
Sinceramente más que erótico, el libro me pareció bastante obsceno, no hubo la picardía que caracteriza los libros de Kerrelyn. Definitivamente este va debajo de mi lista en cuanto a esta saga, me ha picada porque esperaba más. [...]
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Publicado originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
Me encanta Kerrelyn, los #2.5 libro anteriores son geniales, esperé un buen tiempo para que se me juntaran muchos y poderlos leer de golpe.
La trama no es cosa del otro mundo en realidad, las motivaciones de Emma son un recurso que se ha utilizado ya en muchos libro, claro, eso no le quita mérito porque Kerrelyn y su Sociedad Secreta de vampiros te seduce para ser parte de su clan.
Las explicaciones de cómo funciona la sociedad que Kerrelyn nos trae están de más, este es un tercer libro, obviamente debiste haberte leído los previos, me gustó que no se tomara párrafo, tras párrafo para volver a explicar. Como a veces suele suceder con algunos otros escritores.
Los personajes me encantan. Emma es un patea traseros y ya la habíamos conocido un poco en los libros anteriores, es perteneciente al grupo Stake-Out, liderado por el papá de Shanna, espora de Roman Draganesti (How to Marry a Millionaire Vampire, Love at Stake #1). Y pasa lo mismo con Angus, que ya lo conocíamos digo. Es un gran amigo de Roman, jefe de su seguridad y dueño de “Seguridad e Investigación MacKay”.
Siendo una saga donde cada libro se centra en personajes diferentes, pero que ya conocíamos, los protagonistas de libros anteriores hacen pequeñas apariciones, como para que no los extrañemos. Y en Be Still My Vampire Heart, Shanna Draganesti tiene un muy, muy ligero protagonismo.
La trama no es cosa del otro mundo en realidad, las motivaciones de Emma son un recurso que se ha utilizado ya en muchos libro, claro, eso no le quita mérito porque Kerrelyn y su Sociedad Secreta de vampiros te seduce para ser parte de su clan.
Las explicaciones de cómo funciona la sociedad que Kerrelyn nos trae están de más, este es un tercer libro, obviamente debiste haberte leído los previos, me gustó que no se tomara párrafo, tras párrafo para volver a explicar. Como a veces suele suceder con algunos otros escritores.
Los personajes me encantan. Emma es un patea traseros y ya la habíamos conocido un poco en los libros anteriores, es perteneciente al grupo Stake-Out, liderado por el papá de Shanna, espora de Roman Draganesti (How to Marry a Millionaire Vampire, Love at Stake #1). Y pasa lo mismo con Angus, que ya lo conocíamos digo. Es un gran amigo de Roman, jefe de su seguridad y dueño de “Seguridad e Investigación MacKay”.
[...]
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Proximamente reseña : http://el-extrano-gato-del-cuento.blogspot.com/
Después de pensarlo mucho, no, no es el libro que esperaba. Es básicamente un chica triste que desaparece y el protagonista se quedó con las ganas. Sin duda John Green tiene una manera de narrar sumamente atrayente pero este libro no era para mí.
¿No le puedo dar Infinitas estrellas?
No sé qué poner exactamente ahora. Intenté escribir el borrador de la reseña doce horas después de terminar el libro. ¿Cómo me sentí al leerlo? Absorbida por el libro desde la primera página. Sabía en lo que me metía por los incontables buenos comentarios que he podido apreciar. Desde el primer párrafo sientes el ambiente del libro:
“Cada vez que leas un libro o página web sobre cáncer, o lo que sea, siempre la depresión está enlistada entre los efectos colaterales del cáncer. Pero, en realidad, la depresión no es un efecto colateral del cáncer. La depresión es un efecto colateral de morir. El cáncer también es un efecto colateral de morir. Casi todo lo es, en realidad.”
El Extraño Gato del Cuento
Darynda Jones ya me había gustado en Primera tumba a la derecha. La ironía y frescura con la que escribe sobre Charley es sumamente entretenida. Si tuviera que poner citas, pues tendría que transcribir todo el libro. En serio, es demasiado divertido.
Quizá contenga spoiler, trataré de que no sea así, pero si quieres saber de qué va debes leer Primera Tumba a la Derecha. La trama se desarrolla dos semanas después de dónde quedó el primer libro. Charley no ha tenido noticias de su sexy tormento, Reyes, y va por la vida lo más tranquila posible. Solo que al ser La Parca y una magnífica detective, el caos siempre la busca cual testigo de Jehová cuando estas en el baño. Una amiga de Cookie ha desaparecido, y Charley armada con Peligro y Will Robinson, irán tras el misterio que esconde su desaparición. Si los misterios, lo paranormal y el sarcasmo es lo tuyo, vas amar el libro. Me gusta Charley, no solo por todas sus cualidades ya nombradas, sino también por como se ve ella misma. Ella es muy, muy torpe, un poco tonta, pero no es mencionada ni “llorado” por ella en ningún momento.
Charley se ha vuelto junto con...
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento