oh my my my
¿Que decir?
Al momento de escribir una reseña, lo más probable es que nos fijemos en los puntos buenos y malos de la historia. Este no fue el caso de los puntos buenos. Parece que no llegaron al borrador final.
Para mí el principal problema fue el hecho de que, siendo autora argentina, ¿por qué no plasmar la historia en tu país? O agarrar algunos elementos como para hacerle creer que ocurre en algún lugar.
No me mal interpreten, ocurre en la universidad pero también es un problema por la manera en la que la retrata. Cómo si fuera el mismísimo infierno y todos ahí fueran demonios dirigidos por lucifer. No. No hay concepto más erróneo de la universidad. Lo hizo ver cómo un colegio secundario, que ahí entendería el odio hacia los compañeros. En este caso, no.
Segundo, quería hacer ver los pensamientos de la protagonista, Leo, como si fueran poéticos. No funciono. Se enfoco tanto en eso, que quedaban pesados a la lectura, sentías que no avanzabas. Capítulo que pasaba pensamiento que no aportaba nada.
Sumemosle la actitud de la protagonista, todos me odian, quiero ser la mejor, prejuzgo a la gente porque siento que ellos me prejuzgan, soy diferente a las demás. Esto lo leí 20 veces, cuando usaba Wattpad, en 2015. Quedamos atrás con el retrato de los personajes de esa forma.
Ah, y tratemos de no usar animales para decir que alguna actitud del protagonista hombre no nos gusta porque encima de ser un protagonista de color, a la autora se le ocurrió describir sus actitudes como ORANGUTÁN Y SIMIO. De eso, lastimosamente, no se hay vuelta.
Y por último, se nota que planeta solo pública libros porque son de bookfluencers y se sigue demostrando con cada libro que sale.
Thanks for coming to my tedx talk. Y acuérdense, siempre se pueden hacer reseñas respetuosas siempre y cuando hayan terminado de leer el libro.
cuando escribo una reseña hay dos pciones:
1) el libro me encantó, lo ame, es mí favorito.
2) el libro es una poronga, la verdad que no tendría que existir esto.
En este caso es la segunda. Comencé a leerlo porque tango la sinopsis como el nombre me llamaron la atención pero ahí quedó todo.
Entiendo totalmente la historia de cassie, la depresiva vida trabajando en un lugar donde es miserable en un ciudad donde no se termina de adaptar, o así lo veo yo. Pero no es una historia que digo _me cambió la vida _ porque no es así. Es completamente lineal: tiene depresión > habla de un agujero negro que en momentos es grande y en momentos es chico > se droga > vuelve al principio.
En si es una historia que no tiene que tener un progreso pero se termina volviendo repetitiva porque siempre vuelve al punto principal.
Lo único que rescató de acá es como estan separadas las.partes y las definiciones del comienzo de cada capítulo.
No voy a puntuar este libro. No me parece correcto darle una puntuación. No es un relato ficticio. Es una realidad. Es la realidad de una chica que fue abusada. Es una denuncia. Es un relato vivido.
No le doy estrellas porque no debo ni puedo. No puedo puntear algo que es personal, que es propio de la autora. No soy quien para juzgar o no juzgar un escrito real.
Más allá de todo eso, es una historia cruda y fuerte. Se tiene que leer con precaución y con la mente clara. Es dolorosa en todo su esplendor. Es triste.
4.⁵
DIOS SANTO QUE BUEN LIBRO !!!!!!!!!
Es increíble como me gustó absolutamente TODO de la historia, desde como armo los personajes hasta como desarrollo el plot. Fue consistente a lo largo de la historia, no dejó ningún plothole. Los diálogos, la trama y los personajes todo fluye acordé, nada queda varado. Puedo decir que se volvió mí favorito del año
5 estrellas y MERECIDAS
Es una historia que se fue ganando cada una de las estrellas a medida que lo iba leyendo. Al principio me costó un poco engancharme, había cosas que no llegaba agarrarle la mano, pero a medida que avanzaba, más me gustaba.
Se volvió uno de mis libros favoritos de este año y puedo llegar a decir que de la vida también