Uno de los mejores (si no el mejor) libro que he leído este año.
“Mientras escribo” grita a los cuatro vientos el amor de su autor por el oficio de escribir. Lo tiene todo, una pequeña autobiografía, reglas y recomendaciones para aquellos que se inician en el mundo de la narrativa, una explicación de su proceso creativo, su método de trabajo y numerosas anécdotas o más bien ejemplos sobre cómo obtiene las ideas o situaciones que luego se transforman en sus obras.
Absolutamente imprescindible para dos colectivos en particular: los lectores incondicionales de Stephen King, y todos aquellos que aman escribir y anhelan convertirse algún día en escritores, si no de éxito, al menos con oficio (que no es ninguna tontería).
2,5 estrellas. Está bien escrito, pero la historia no me enganchó y sus continuas citas bíblicas, (que vienen motivadas por la educación religiosa de la autora y su alter ego protagonista de la novela), me han resultado algo tediosas. Aunque los relatos costumbristas suelen ser de mi agrado, este en particular carece de profundidad suficiente en mi opinión.
2.5 stars. Well written, but the story didn't hook on me, plus all those biblical quotes, (coming from the author's religious background and reflected on her alter ego the main character in the novel), bore me. It lacks of enough depth in my opinion.
Eva García Sáenz de Urturi se ha convertido a mí modo de ver en una de las figuras en alza del panorama literario español. Su exitosa Trilogía ( hasta ahora) de La Ciudad Blanca le ha valido por méritos propios entrar en la primera división, si se me permite el símil deportivo. Recibir el Planeta 2020 por esta novela que nos ocupa no ha hecho más que darle el espaldarazo a esta vitoriana afincada en Alicante.
El libro me ha gustado y mucho, está realmente bien escrito, dosificando perfectamente la información y dando a la narración un tinte oscuro en la ambientación que le va de maravilla. Los personajes están bien trabajados y en especial Niño, mi favorito, cuya historia es escalofriante.
Sin embargo, al terminarlo, siento que le falta algo más, tal vez contarnos más de la vida de esta extraordinaria mujer, o del resto de personajes mientras no están con ella... tal vez sólo sea que me ha gustado tanto que me ha sabido a poco, sea como sea y por las dudas le doy cuatro estrellas. ⭐️⭐️⭐️⭐️
No le pongo más ⭐️ porque no hay! El ritmo, tanto narrativo como musical, es frenético por momentos seguido por capítulos algo más sosegados donde se profundiza bien en la historia del asesino o bien en los pensamientos y emociones del inspector a cargo del caso. La utilización de la música como un personaje más, casi protagonista, todo un acierto en mi opinión. Aunque no sea mi caso,los pucelanos o aquellos que conozcan bien Valladolid, tienen un plus para el disfrute por la excelente ambientación de la novela.
Recomendable a todas luces en especial para amantes de las emociones fuertes.