Muy interesante al principio y consiguió mantener mi atención hasta la última parte, donde se volvió demasiado psicológico para mi gusto. Más centrado en las emociones de la narradora que en la trama en sí. Le doy 3⭐️ por mantenerme interesado hasta “casi” el final.

Aprovecha el tirón de la trilogía de la ciudad blanca para enumerar una serie de leyendas y misterios de Álava. Tal vez leído a la vez o inmediatamente después de las novelas citadas pondría algo de contexto. De todos modos no profundiza ni es exhaustivo. Entretenido y curioso sin más.

Agatha Christie nunca defrauda. Un buen broche a mis lecturas navideñas de este final (y principio) de año.

Hacía mucho tiempo que no leía un libro de poesía. Ha sido un inmenso placer reencontrarme con ella de la mano de José Hierro y su Cuaderno de Nueva York. Ha conseguido abrir la puerta a futuras lecturas que ojalá me hagan disfrutar tanto como esta.

Es Pérez-Reverte en estado puro, con todo lo que ello conlleva. En mi caso me gusta como autor y este título no decepciona, aunque las digresiones de la protagonista acerca del amor, el héroe clásico y otros asuntos, me sobran un poco, la verdad.

DNF Lo dejo a la mitad. Hay muchos buenos libros por leer como para perder el tiempo en uno que claramente no es para mí. Le sobran palabras, frases, incluso párrafos enteros. La trama totalmente desdibujada y oculta bajo toneladas de prosa superflua y pretenciosa.