De estos libros para irse en la profunda.
Si te gusta “filosofar”, analizar la vida, las relaciones, lo cotidiano y, además, eres del sector de programación/videojuegos/STEM... Este libro va a resonar mucho contigo.
Hay algunos acontecimientos “notables”, pero en general es un retrato de la vida y de crecer. En ese sentido, no es lo que llamaríamos una historia épica o esoectacular. Pero su mayor gracia justamente está en que, sin ser una historia espectacular, sí es una historia muy bien contada, usando POVs, con flashbacks y flashfowards de forma precisa y a un ritmo que parece muy natural, más instrospecciones que te hacen reflexionar sobre muchísimos temas de la vida.
Mención especial a que trata bastante del tema de mujeres en programación y/o en STEM y lo hace de forma bastante acertada y certera.
4/5 ⭐ por tema de gustos, tenía otras expectativas del final, aunque creo que lo que terminó dejando la autora va acorde a la mecánica del libro. En lo objetivo, entiendo perfectamente por qué ganó mejor ficción el año pasado. Es un muy buen libro.
Trigger warnings: relaciones abusivas, suicidio, tiroteos, depresión
Tú no lees el libro. El libro te lee a ti.
Uy, qué buena experiencia. Si bien logré darme cuenta de la naturaleza del experimento bien al principio de la lectura, eso no lo hizo menos interesante, al contrario, me hizo apreciar la maestría de Morrison en configurar los parámetros del relato. Algo así como admirar al mago no por la ilusión que logra, sino por su habilidad en la prestigiditación. Y bueno, la reflexión que viene después... Te deja pensando, te deja pensando mucho.
Un libro buenísimo. No sé ni por dónde empezar la reseña. Diré que cala hondo y que plantea desafíos intelectuales y espirituales importantes, al mostrar lo singular que es el cristianismo, en gran parte, debido a la historia de Navidad.
Tengo sentimientos encontrados. Es un libro entretenido y te invita a una bonita reflexión sobre apreciar la vida que uno tiene, con sus cosas buenas y malas, y a tener esperanza del futuro, con lo que le pondría 5 estrellas. Sin embargo, trata de forma superficial, y hasta irresponsable, temas como depresión y suicidio, con lo que le pondría 1 estrella. En promedio, entonces, iba por las 3 estrellas... Pero entre más lo pienso, más se inclina la balanza por lo negativo. Un buena buena intención, una pésima ejecución.